• Inflación: ¿Cuáles son los productos cuyos precios subieron más en febrero 2023?

    1 de marzo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el mes de febrero de 2023, de los 586 productos que componen la canasta familiar 385 registraron alza de precios, 103 bajaron y 98 no mostraron variación, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Los productos que reportaron mayor aumento de precios fueron: fresa (15,70%), costo de matrícula escolar no estatal (15,14%), poro (12,20%), mango (11,32%), betarraga (10,80%), pollo eviscerado (10,78%), haba verde (8,35%) y papa seca (8,13%).

     

    En tanto que, los productos a la baja fueron: papa amarilla (-21,11%), papa huayro (-20,19%), bonito (-14,20%), papa blanca (-10,76%), palta fuerte (-9,34%), arándanos (-9,07%), uva blanca (-8,73%) y merluza (-8,63%), indicó el INEI.

     

    Cabe indicar que el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana registró un alza de 0,29% en febrero de 2023, acumulando al segundo mes del año una variación de 0,52%; mientras que la inflación en los últimos doce meses (marzo 2022-febrero 2023) llegó a 8,65%.

     

    Productos con mayor incidencia

    La inflación en Lima Metropolitana durante el segundo mes del presente año, estuvo influenciada principalmente por los mayores precios de pollo eviscerado, huevos de gallina y menú en restaurantes, también el incremento en matrícula escolar no estatal y gasohol, que en conjunto aportaron con 0,327 puntos porcentuales al resultado del mes; atenuado por la disminución en las tarifas eléctricas y de algunos alimentos como papa amarilla y blanca, bonito y palta fuerte.

     

    En el mes de febrero de 2023, la variación del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, sin considerar alimentos y energía (inflación subyacente) se incrementó en 0,27%.

     

    Variación de precios por ciudades

    En el segundo mes del año, veinticinco de las veintiséis ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron alza de precios. Las ciudades con las variaciones más altas fueron: Puerto Maldonado (2,44%), Pucallpa (1,34%), Tacna (1,19%), Abancay (1,14%) y Cusco (1,09%).

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos