• SBS aprobó Reglamento de seguros de crédito, caución y fianzas

    3 de febrero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con la finalidad de fortalecer la regulación y supervisión de los seguros de crédito, caución y fianzas, reconociendo sus particularidades respecto a otras pólizas emitidas por las empresas de seguros, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha aprobado, mediante Resolución N° 00332-2023, el Reglamento de seguros de crédito, caución y fianzas.

     

    El Reglamento establece disposiciones para el tratamiento contable y prudencial de estos productos, así como requiere a las aseguradoras establecer determinados lineamientos técnicos para fortalecer la gestión de los riesgos asociados a los mismos.

     

    Fianzas

    En el caso de las fianzas, el Reglamento, publicado hoy en el Diario Oficial, establece tratamientos prudenciales y de gestión diferenciando entre los riesgos que cubren las fianzas que garanticen obligaciones crediticias (Fianzas GOC) de aquellos que garanticen otro tipo de obligaciones (Fianzas GOO), indicó la SBS.

     

    Para las pólizas de caución y fianzas, el Reglamento fortalece la gestión de los riesgos asociados a este tipo de producto, y establece exigencias y lineamientos a las contragarantías y a las inversiones que se realizan con estas.

     

    Seguros de crédito

    Asimismo, en el caso de los seguros de crédito, se modifica su definición y se establece una metodología específica para el cálculo de la reserva de riesgos en curso (RRC), que aplicará para los riesgos de crédito interno y de crédito a la exportación, así como el tratamiento contable asociado a este cambio. Asimismo, se incorporan lineamientos para una adecuada gestión de las pólizas de este riesgo.

     

    La resolución también establece modificaciones en el Reglamento de Requerimientos Patrimoniales, al que se incorpora una metodología particular para los seguros de caución y fianzas GOO en base escenarios adversos sobre concentración de exposiciones.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Multas por no pagar gratificaciones pueden llegar hasta los S/ 139 792

Faltan dos semanas para que venza el plazo del pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias. ¿Qué sucede si la empresa incumple con esta obligación? El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los empleadores que no paguen o no depositen la gratificación hasta el 15 de julio serán sancionados […]

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 2 de julio de 2025 GRUPO DE TRABAJO – ESSALUD RESOLUCION MINISTERIAL 100-2025-TR (Edición Extraordinaria 01/07/2025) Modifica la Resolución Ministerial 097-2025-TR, que creó el “Grupo de Trabajo para la mejora de la gobernanza, la sostenibilidad financiera, de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción y de la mejora de la calidad de los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos