• Rosa Bueno: Agenda laboral está perjudicando empleabilidad en el Perú

    9 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, afirmó que la agenda laboral del Gobierno está perjudicando la empleabilidad en el Perú.

     

    Cabe indicar que el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, enfatizó que no se opondrá a la eliminación del decreto supremo que anula la tercerización en actividades nucleares de una empresa y sostuvo que «si no hay buenos resultados, no hay razones para continuar con la medida».

     

    «Saludamos que el ministro Kurt Burneo haya declarado que no está de acuerdo con la agenda laboral, la cual está perjudicando la empleabilidad en el Perú», afirmó Rosa Bueno en declaraciones a Canal N durante la segunda sesión de CADE Ejecutivos 2022.

     

    Agregó que ya es el momento de que el Congreso de la República derogue la norma de tercerización laboral y “salgamos de la incertidumbre para que los empresarios podamos seguir invirtiendo”.

     

    Menor crecimiento económico

     

    Al ser consultada sobre la reducción de las proyecciones del crecimiento de la economía peruana por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Bueno indicó que un menor crecimiento afectará la generación de puestos de trabajo.

     

    «Con cada punto que se pierde en el Producto Bruto Interno (PBI), se pierden 150.000 empleos, por ello, es necesario dar un shock de confianza y de inversión para mejorar esta situación», sostuvo en el marco de CADE Ejecutivos 2022.

     

    En la víspera, el MEF redujo nuevamente su proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2022 y 2023.  Así, la economía nacional crecería entre 2,7% y 3% este año y ya no 3,3% como había proyectado en agosto.

     

    OEA

     

    Por otro lado, Rosa Bueno manifestó que espera que la próxima visita de una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) al Perú se realice con la transparencia y objetividad que este caso amerita.

     

    «Esperamos que la misión de la OEA que vendrá al Perú tenga una visión transparente y convoque a todos los sectores. Desde la CCL hemos pedido una reunión y esperamos ser escuchados», puntualizó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

MTC: ¡No te dejes engañar! Ubica las escuelas de conductores autorizadas para impartir clases de manejo

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda la necesidad de acudir a escuelas de conductores autorizadas para impartir enseñanza sobre seguridad vial, para todos aquellos que gestionen su licencia de conducir. En estas escuelas además se dicta el curso de actualización […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos