• Osiptel: Más de 457.000 líneas móviles cambiaron de operador en octubre

    Entel y Claro registraron el mayor número de líneas netas portadas. Portabilidad de líneas fija creció más de 327 % entre setiembre y octubre del presente año, indció Osiptel.

    9 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En octubre, 457.470 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), lo que representó un retroceso de 11,90% comparado con octubre de 2021 y 0,49% menos respecto a setiembre del presente año.

     

    De acuerdo a la información proporcionada por la herramienta informática Punku, el segmento pospago representó el 67,10% del total de líneas que cambiaron de empresa operadora, mientras que el 32,90% correspondió a líneas prepago.

     

    Los resultados de octubre, mostraron que el segmento pospago alcanzó las 306.962 portaciones, reduciéndose 0,95% respecto a setiembre.

     

    En tanto, el segmento prepago evidenció un avance de 0,47% respecto al mes anterior, totalizando 150.508 portaciones en setiembre, precisó el Osiptel.

     

    La portabilidad numérica es uno de los indicadores más dinámicos y competitivos en el sector telecomunicaciones, pues cada año las empresas operadoras renuevan sus ofertas y ofrecen mejores prestaciones para retener y captar nuevos usuarios, quienes deciden si cambian o no de operadora, según sus necesidades e intereses.

     

    Líneas ganadas y perdidas

    Entel arrebató el primer lugar a Claro entre las empresas operadoras que obtuvieron un saldo neto (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo, al alcanzar las 18.844 líneas móviles netas portadas en octubre, seguido por Claro con 14.934, Suma Móvil con 17 y Dolphin con 1. En tanto, Bitel (-30.392), Movistar (-2.657), Flash (-529) y Guinea Mobile (-218) tuvieron un saldo neto negativo.

     

    Crece portabilidad fija

    En cuanto a la portabilidad fija, en octubre, se registró un incremento significativo pues 5.083 líneas fijas cambiaron de operador, lo que representó un crecimiento de 115,93% respecto al mismo mes del año previo; y de 327,86% con relación a setiembre del presente año.

     

    Las empresas operadoras Yachay (1.682), Fravatel (820), Lumen (307), Optical Networks (63) y Movistar (25) fueron las que lograron un mayor saldo neto positivo. En el otro extremo se ubicaron Infoductos y Telecomunicaciones (-1680), Claro (-566), Convergia (-308), Entel (-133) y Viettel (-121) con un mayor saldo neto negativo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos