• Osiptel: Uso de internet desde conexión fija subió a 45,9%

    2 de agosto del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El uso de internet desde una conexión fija creció considerablemente, al pasar de 32,2% en 2019 a 45,9% en 2021, lo que representó un crecimiento de más de 13 puntos porcentuales, indicó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    Sin embargo, el punto de acceso más utilizado por los peruanos fue la conexión vía celular o tablet (pagado), que en 2021 alcanzó el 78,3%, marcando un retroceso frente a las cifras alcanzadas el 2019, cuando el 89,2% de peruanos se conectaba a internet por este medio, según la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) a cargo del Osiptel.

     

    En tanto, la cabina pública, una de las formas de conectarse más populares a comienzos del milenio, continúa retrocediendo, y en 2021, solo el 0,8% de peruanos aseguró utilizarla.

    Uso de internet según el ámbito geográfico

     

    La pandemia hizo que la conectividad se volviera indispensable y los resultados de la última ERESTEL lo confirman. Al 2021, el 72,2% de los peruanos de doce años a más (19 828 375) aseguró emplear internet, lo que representó un salto de más de 14 puntos porcentuales frente a las cifras registradas en 2016, cuando el 57,8% de los encuestados señaló usar internet.

     

    El salto más visible en cuanto a uso del internet se observó en el sector rural, donde el 50,1% de personas de doce años a más aseguró emplear el internet para sus labores diarias, un crecimiento de alrededor de 20 puntos porcentuales frente a lo registrado en 2016, cuando el 32,2% indicó usar internet.

     

    En esta última edición, la ERESTEL se aplicó a un total de 15.493 hogares distribuidos en el ámbito urbano y rural del país, entre el 20 de octubre y el 13 de diciembre de 2021.

     

    Cabe señalar que la ERESTEL es la única encuesta pública y de libre disponibilidad dedicada exclusivamente al acceso y uso de los servicios públicos de telecomunicaciones en el país, lo que permite generar una visión real y pormenorizada del sector que contribuya a garantizar la calidad de los servicios y el empoderamiento del usuario.

     

    Puede acceder al estudio completo ingresando al siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2022/07/12/encuesta-residencial-de-servicios-de-telecomunicaciones-erestel-2021/.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

ATU: Estos son los horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó los horarios especiales de operación de los servicios de transporte público durante el feriado por el Día del Trabajo, este miércoles 1 de mayo. Si tienes que movilizarte, toma nota para que no te sorprenda el feriado.   Metropolitano Servicio regular A, B y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos