• Fiestas Patrias: El 70% de turistas nacionales viajará a otras regiones

    26 de julio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El 70% de los turistas peruanos viajará a regiones distintas a las que residen en el interior del país, durante los días feriados por Fiestas Patrias, del 28 al 30 de julio, según un estudio realizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

     

    En estas fechas se movilizarán alrededor de un millón de turistas a nivel nacional, lo que generaría un impacto económico superior a los US$ 100 millones, indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

     

    Estas cifras son el resultado de un estudio elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Mincetur. De acuerdo a la investigación, el 70,2% de los encuestados viajaría a regiones distintas a las de su origen y el 29,8% harían visitas dentro de su propia región.

     

    Regiones más visitadas por turistas

     

    Las regiones más concurridas serían Lima (33,6%), Ica (10,3%), Piura (9,5%), Junín (8,7%), Arequipa (5,1%), Cajamarca (4,5%) y Loreto (3,8%).

     

    Es importante señalar, además, que aquellos que harían turismo en este feriado realizarían un gasto promedio por persona de S/ 455, con un tiempo de permanencia promedio de cuatro noches.

     

    Sobre el viaje

     

    Respecto a las características del viaje, los principales motivos de los turistas serían por vacaciones (54,7%) y para visitar familiares o amigos (38,8%), indicó el Mincetur.

     

    Cabe mencionar, que entre los que manifestaron que viajarían por vacaciones / recreación, la mayoría indicó que la razón principal de dicha decisión fue “el buen clima” del destino, ser un “destino conocido” y los “atractivos turísticos” del lugar.

     

    Sobre al grupo de viaje, el 39,4% de los turistas encuestados indicaron que viajarían en grupo familiar directo, el 22% en pareja, el 18.8% viajaría solo, el 13,7% con amigos o familiares sin niños, el 5,4% con amigos o familiares con niños, y 0,7% otros.

     

    Sobre el uso del medio de transporte, el 56,4% usaría el bus interprovincial, el 22,5% por avión, el 7,5% vehículo propio, el 4,4% movilidad particular de un familiar o amigo, el 4,4% minivan o bus de agencia turística, el 4,8% otros.

     

    Asimismo, el tipo de alojamiento más utilizado por los turistas sería la casa de familiares y/o amigos (56,6%), seguido del hostal (16,2%), hotel de 1 o 2 estrellas (10,3%), casa de hospedaje pagada (5,7%) y hotel de 3 estrellas (5,7%), entre otros.

     

    Finalmente, en el caso de modalidad de viaje, el 78,3% lo haría por cuenta propia, el 16,9% con paquete turístico a una agencia y el 4,8% compraría un tour en el lugar visitado.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

MTC: ¡No te dejes engañar! Ubica las escuelas de conductores autorizadas para impartir clases de manejo

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda la necesidad de acudir a escuelas de conductores autorizadas para impartir enseñanza sobre seguridad vial, para todos aquellos que gestionen su licencia de conducir. En estas escuelas además se dicta el curso de actualización […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos