• Emisores de comprobantes de pago electrónico suman más de 600.000

    Se prevé que, al finalizar el primer semestre del 2022, casi todas las empresas emitirán boletas y facturas electrónicas.

    31 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, al mes de abril del presente año, son 607.148 los emisores electrónicos de comprobantes de pago, cantidad que representa un aumento de casi 50.000 nuevos emisores, con relación a los 557.741 que se tenían registrados hasta diciembre del 2021.

     

    Se espera que en los siguientes meses la cantidad de emisores de comprobantes de pago electrónico aumente de manera considerable, teniendo en cuenta el cronograma para la incorporación progresiva de los pequeños negocios a la emisión electrónica.

     

    En enero de este año se dispuso la emisión electrónica para los negocios con ingresos anuales de entre S/ 96.600 y S/ 315.000.

     

    Asimismo, desde el 1 de abril esta obligación alcanzó a las micro y pequeñas empresas (Mymes) con ingresos anuales menores a S/ 96.600 respecto a sus facturas, culminando, este grupo, el proceso de incorporación al mundo electrónico el 1 de junio para sus boletas de venta.

     

    De esta manera, se espera que, al término del primer semestre del presente año, casi la totalidad de las empresas del país estará emitiendo facturas y boletas de manera electrónica, en el marco del proceso de masificación de los comprobantes de pago electrónicos.

     

    Beneficios para emprendedores

     

    La emisión de comprobantes de pago electrónicos representa una serie de beneficios para los pequeños empresarios y sus emprendimientos en cuanto a la gestión de su negocio y el cobro de la factura, integrándolo con medios de pago electrónicos y acceso al financiamiento a través del factoring. Asimismo, contribuye con la protección del medio ambiente y de nuestros recursos naturales al dejar de utilizar el papel.

     

    De la misma manera, los comprobantes de pago electrónicos traen consigo un significativo ahorro en los costos en la impresión de papel, tiempo y costos de distribución y archivo, así como una notoria mejora en la gestión de relaciones con sus clientes a través de medios magnéticos.

     

    Con la finalidad de masificar el uso del CPE en el país, la Sunat ha desarrollado aplicaciones Web y móviles gratuitas que facilitan a los contribuyentes la emisión electrónica de facturas y boletas de venta.

     

    Evolución

     

    Hasta el mes de abril, el 77% de los emisores electrónicos de comprobantes de pago utilizan aplicaciones gratuitas provistas por Sunat como el portal Web o la APP Emprender, mientras que el 19% emite sus comprobantes desde sus propios sistemas y un 4% los realiza a través de un Operador de Servicios Electrónicos (OSE).

     

    La cantidad diaria de comprobantes emitidos alcanza los 8,3 millones, mientras que al mes la cifra asciende a 241 millones y al año supera los 2.889 millones. Para más información sobre los beneficios y las ventajas de la emisión de comprobantes de pago electrónicos, los emprendedores pueden ingresar al portal especializado https://cpe.sunat.gob.pe/.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos