• Minería generó más de S/ 3.079 millones en transferencias para regiones

    Recursos incluyen Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad. Áncash lidera el grupo con más de S/ 828 millones que representa el 26.9% del total, indicó el Minem.

    12 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) transfirió en marzo de este año más de S/ 3.079 millones a los gobiernos regionales y locales, recursos generados por la actividad de la minería que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad.

     

    Así lo señala, en su Boletín Estadístico Minero, que edita mensualmente la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, y donde precisa que por concepto de Canon Minero fueron transferidos en enero de este año, más de S/ 2.289 millones. 

     

    Esta cifra permitirá la ejecución de proyectos públicos y generar puestos de trabajo para mejorar la calidad de vida de las poblaciones cercanas a proyectos u operaciones mineras en el país. según el Minem.

     

    Regiones

     

    La región que recibió la mayor transferencia de recursos es Áncash, que lidera el grupo con más de S/ 828 millones y representa el 26,9% del total. Le sigue, Ica con más de S/ 451 millones y una participación de 14,7%. Tacna, figura en el tercer lugar, con más de S/ 388 millones, y representa el 12,6% del total de recursos distribuidos.

     

    Regalías

     

    El boletín del Minem indica también que por Regalías Mineras Legales y Contractuales, se transfirieron más de S/ 784 millones al cierre del mes de marzo, gracias a los altos precios internacionales de los metales y mayor producción de la minería en el país.

     

    Estos recursos que reciben los gobiernos subnacionales provienen de los pagos que realizan los titulares mineros al Estado por la explotación de los recursos minerales metálicos y no metálicos.

     

    En febrero de 2022, indica las cifras del boletín, que por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad se transfirieron más de S/ 6 millones. El monto recaudado proviene del pago anual del titular de una concesión minera, a fin de mantener vigente su concesión.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo

Rutas de Lima, la empresa concesionaria, informó que desde el lunes 19 de mayo dejará de operar los carriles exclusivos para el sistema de pago electrónico e-pass en las vías concesionadas. Este sistema, utilizado por miles de conductores, permitía realizar el pago del peaje sin detenerse, facilitando un tránsito más ágil. En un comunicado, Rutas […]

MEF reafirma que se mantendrán lazos con el sector privado para impulsar la economía

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la relación con el sector privado se mantendrá en los mismos términos que hasta ahora. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la política económica establecida desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. “Sin duda, preservaremos las políticas orientadas a destrabar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos