• Macrorregión Norte concentra inversión de US$ 202 millones en proyectos de exploración minera

    Las macrorregiones Sur y Centro se posicionan en segundo y tercer lugar respectivamente, representando en conjunto el 65.0% de participación con una inversión de US$ 381 millones, señló el Minem.

    1 de abril del 2022
    (Foto: Minem)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2022, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la cual consta de 63 proyectos ubicados en 17 regiones del país, señala que la Macrorregión Norte comprende la mayor inversión en el rubro, ostentando el 34,5% de la inversión total con 7 proyectos por US$ 202 millones.

     

    Las regiones comprendidas en esta demarcación territorial son las siguientes: Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. Los proyectos de exploración minera más resaltantes de esta macrorregión son: La Zanja (oro), que comprende una inversión de US$ 114 millones; y Las Defensas (oro), con una inversión de US$ 69 millones, ubicados en Cajamarca y La Libertad, respectivamente.

     

    Entre tanto, de acuerdo al documento elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, las macrorregiones Sur y Centro se posicionan en segundo y tercer lugar respectivamente, representando en conjunto el 65,0% de participación con una inversión de US$ 381 millones.

     

    Sur, Centro y Oriente

     

    En lo que respecta a la Macrorregión Sur, esta contempla 23 proyectos mineros, siendo los más significativos: Pampa Negra (cobre), con una inversión de US$ 45 millones, en Moquegua; Chapitos (cobre), que representa una inversión de US$ 41 millones, y Caylloma (plata) con una inversión de US$ 21 millones, ambos en Arequipa.

     

    Por su parte, la Macrorregión Centro ostenta 32 proyectos mineros con una inversión de US$ 190 millones, siendo los más destacados: Soledad (cobre) con una inversión de US$ 47 millones, en Áncash; y Romina 2 (zinc), que concentra una inversión de US$ 28 millones, en Lima.

     

    Por último, la Macrorregión Oriente contempla un proyecto llamado Bongará (zinc), ubicado en la región Amazonas, con una inversión de US$ 3 millones, lo cual representa el 0,5% de la inversión total en Cartera, precisó el Minem.

     

    Cartera de exploración minera

     

    Cabe precisar que la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2022, consta de 63 proyectos ubicados en 17 regiones del país y una inversión global que asciende a US$ 586 millones.

     

    El  Minem señaló que la exploración es fundamental para el desarrollo de la minería, por ello, constituye el primer eslabón de la actividad económica más importante del Perú, permitiendo el descubrimiento de nuevos yacimientos y la extensión de la vida útil de las minas que se encuentran en operación, lo que favorece la captación de inversión nacional y extranjera que contribuyen con la dinamización de la economía, en beneficio de toda la población.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL celebra su 137° aniversario con tradicional Clásico Hípico en Monterrico

En conmemoración de su 137° aniversario y luego de 13 años, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) celebró con gran entusiasmo su tradicional Clásico Hípico en el icónico Jockey Club de Monterrico, ubicado en Surco, celebrado el domingo 20 de abril. En este destacado evento asistió  Carlos García Jerí, gerente general de la CCL, […]

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos