• Produce otorga fondos de hasta S/ 450.000 para innovación de empresas

    A través del programa ProInnóvate, cofinanciará los proyectos más innovadores de todos los sectores productivos del país. Interesados deben presentar sus propuestas hasta el 19 de mayo.

    29 de marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Empresas de todos los tamaños y sectores productivos con ventas superiores a cero en el año 2021 podrán acceder a fondos de hasta S/ 450.000 para el desarrollo y validación de innovadores productos, servicios o procesos, que contribuyan a la reactivación de sus negocios y su ingreso a nuevos mercados, a través de los concursos de Innovación Empresarial y Validación de la Innovación, impulsados por el Ministerio de la Producción (Produce).

     

    Con estos fondos cofinanciamiento no reembolsable otorgados por el programa ProInnóvate, se apoyará a las empresas peruanas a superar o disminuir los riesgos e incertidumbres tecnológicas o técnicas con la creación de innovadoras soluciones a partir de prototipos hasta su validación a escala industrial.

     

    A través del concurso Innovación Empresarial, las empresas podrán acceder hasta un máximo de S/ 300.000 para la generación de un producto, servicio o proceso nuevo o mejorado (o una combinación de ambos) a escala pilotoque difieran significativamente de otros implementados anteriormente por la empresa– y que responda a una oportunidad o necesidad detectada desde la demanda del mercado.

     

    En el caso de Validación de la Innovación, ProInnóvate otorgará un aporte de hasta S/ 450.000 para la ejecución de actividades de validación técnica, comercial y/o de empaquetamiento de innovaciones que hayan superado el riesgo tecnológico y cuyos beneficios y ventajas hayan sido aprobadas por potenciales usuarios.

     

    Es importante recalcar que no es un préstamo ni un crédito, se trata de fondos no reembolsables para incentivar a las empresas a innovar y crecer, siendo más competitivas y productivas, remarcó Produce.

     

    Los empresarios interesados podrán presentar de forma online sus proyectos innovadores hasta el 19 de mayo (1:00 p. m.), a través del portal web de ProInnóvate (https://proinnovate.gob.pe/convocatorias/por-tipo-de-concurso/concursos-para-empresas).

     

    ¿A quiénes beneficia?

    Los fondos de cofinanciamiento no reembolsable que otorga ProInnóvate permitirán fortalecer las capacidades de innovación de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de los sectores de producción (bienes y servicios) o cooperativas o asociaciones civiles de carácter productivo.

     

    Estas organizaciones deberán contar como mínimo con un (01) año o dos (02) años de funcionamiento continuo, según el tipo de concurso; registrar niveles de ventas superiores a cero en el año 2021, estar legalmente constituidas en el país y tener RUC activo y habido, entre otros requisitos importantes descritos en las bases de los mencionados concursos.

     

    Sobre las modalidades de postulación, tendrán la opción de asociarse con universidades, centros de investigación, desarrollo e innovación, asociaciones civiles de carácter productivo, entre otras entidades.

     

    ¿Cómo postular?

    Para aplicar a los concursos para empresas de ProInnóvate, se debe ingresar al Sistema en Línea (https://inngenius.proinnovate.gob.pe/), registrar tu usuario e iniciar el llenado de tu formulario online.

     

    Revisa toda la información sobre estas convocatorias y las actividades de difusión programadas para los postulantes en el portal web de ProInnóvate (www.proinnovate.gob.pe).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¡Atención Mypes! Produce alista más de 20 charlas y capacitaciones tecnológicas en regiones de todo el país

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento, la innovación y la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará más de 20 charlas y capacitaciones especializadas durante el mes de mayo, dirigidas a emprendedores, productores y empresarios […]

Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139 742

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que las empresas que no cumplan con el pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta el plazo establecido del 15 de mayo, pueden ser sujetas a multas diferenciadas por considerarse una infracción grave, las que pueden llegar a S/ 139 742. “Asimismo, podrían recibir […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos