• Perú lidera crecimiento de exportaciones no tradicionales en América Latina

    En América Latina, Perú lidera el crecimiento de exportaciones no tradicionales con una tasa promedio anual de 7,3%, por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos, pesqueros y siderometalúrgicos, precisó el BCR.

    17 de marzo del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Perú y Brasil registraron el mayor incremento de las exportaciones no tradicionales en el periodo acumulado de 12 meses, con una tasa expansión interanual de 29,1% a enero de 2022, entre las principales economías de la región, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Considerando los últimos cinco años, a enero de 2022, el Perú lidera el crecimiento de exportaciones no tradicionales en los países de la región, con una tasa promedio anual de 7,3%, lo que se explica por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos, pesqueros y siderometalúrgicos.

     

    En términos mensuales, las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 1.486 millones en enero de este año, un incremento interanual de 16,4%, observándose mayores embarques de uvas frescas (8,1%), arándanos (101,0%) y productos de zinc (117,9%), entre otros.

     

    Exportaciones tradicionales

     

    El BCR también reportó que las exportaciones peruanas de productos tradicionales sumaron US$ 3.766 millones en enero de 2022, registrando un incremento de 16,0% con relación a similar mes del año pasado, principalmente por los mayores precios de minerales e hidrocarburos.

     

    El volumen exportado en el mes se incrementó en 2,1%, por mayores embarques de cobre, café, gas natural, entre otros. Respecto a enero de 2021, los precios de las exportaciones aumentaron en 13,6%, principalmente por productos mineros, hidrocarburos y café.

     

    En enero de 2022, destacaron las exportaciones mineras con un valor de US$ 2.822 millones, las que mantuvieron el crecimiento positivo de los meses previos, aumentando 4,7% frente al conseguido en el mismo mes del año previo, señaló el BCR.

     

    Regiones

     

    Cabe indicar que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que, en enero del 2022, trece regiones del interior del Perú elevaron sus exportaciones, favorecidos por los altos precios de las materias primas.

     

    Con ello, a la fecha, las exportaciones de las regiones alcanzaron los US$ 2.783 millones, donde aún resta incluir un conjunto significativo de operaciones de exportación por regularizar.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Multas por no pagar gratificaciones pueden llegar hasta los S/ 139 792

Faltan dos semanas para que venza el plazo del pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias. ¿Qué sucede si la empresa incumple con esta obligación? El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los empleadores que no paguen o no depositen la gratificación hasta el 15 de julio serán sancionados […]

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 2 de julio de 2025 GRUPO DE TRABAJO – ESSALUD RESOLUCION MINISTERIAL 100-2025-TR (Edición Extraordinaria 01/07/2025) Modifica la Resolución Ministerial 097-2025-TR, que creó el “Grupo de Trabajo para la mejora de la gobernanza, la sostenibilidad financiera, de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción y de la mejora de la calidad de los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos