• Exportaciones peruanas superarían los US$ 64.000 millones en el 2022

    24 de febrero del 2022
    Foto: Mincetur
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones peruanas superarían los US$ 64.000 millones en el 2022, tras alcanzar un récord de US$ 56.241 millones en el 2021, sostuvo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

     

    “El sector exportador ha cosechado grandes éxitos, se han logrado envíos al mundo en el 2021 por US$ 56,241 millones, un importante récord, que representa un crecimiento de 34.9% respecto al mismo periodo del 2020″, dijo el ministro durante el evento “Resultados de Exportaciones Perú 2021”, liderado por Mincetur y Promperú, donde se contó con la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, y otras autoridades.

     

    «Quedan aún retos y desafíos. El sector exportador tiene el compromiso del gobierno en seguir apoyándolos decididamente. Celebremos con orgullo este importante resultado, gracias a nuestras regiones, empresarios, agricultores, pescadores, textileros, artesanos y demás. Somos peruanos invencibles, que conquistamos el mundo”, afirmó.

     

    El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló que Perú registra tasas de crecimiento mayores a los otros países de la región y del mundo, con un superávit comercial de US$ 9.803 millones.

     

    En el 2021, el número de empresas exportadoras fue de 8.573 y de las cuales, el 68% fueron micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), asociaciones de productores y cooperativas. 

     

    Además, los productos peruanos llegaron a 170 mercados siendo los principales destinos China (33% del total), Estados Unidos (13%), Unión Europea (12%), Corea del Sur (5%) y Canadá (5%).Roberto Sánchez remarcó que en el 2021

     

    Sectores de exportación

    Asimismo, en el 2021 todos los sectores productivos lograron cifras positivas en sus exportaciones. Así podemos citar a los sectores metalúrgico (75,9%), siderúrgico (74,7%), textil (68,4%), joyería (64,3%), pesca (34,7%), minería (33,5%), vidrios (32%), forestal (30,8%), químico (29,4%) y la agroexportación (18%).

     

    La agroexportación, tradicional y no tradicional alcanzaron los US$ 8.874 millones en el 2021, marcando un récord histórico. Los principales productos exportados fueron arándanos (22%), uvas (21.6%), paltas (39.7%), mango (11%), cacao y derivados (10,2%), y espárragos (3,5%).

     

    El Mincetur recalcó que Perú está cerca de ser incluido en el ranking de los 10 principales exportadores frutícolas del mundo.

     

    Regiones exportadoras

     

    Pos su parte, las exportaciones de las regiones del interior del país alcanzaron cifra récord (US$ 40.804 millones), un aumento de 31%.

     

    Fueron 20 las regiones que crecieron: Madre de Dios (107%), Ucayali (97%), Huancavelica (61%), Puno (59%), Ica (52%), Apurímac (46%), Loreto (46%), Arequipa (44%), San Martín (34%), Tacna (31%), Cusco (28%), Lambayeque (27%), Moquegua (23%), Ayacucho (20%), Áncash (19%), La Libertad (19%), Piura (18%), Tumbes (15%) Amazonas (11%) y Junín (1%).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos