• Perú lidera crecimiento de exportaciones no tradicionales en la región

    Este resultado se explica por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos, pesqueros y siderometalúrgicos, refirió el BCR.

    17 de enero del 2022
    Foto: Mincetur
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En la región, Perú registró el mayor incremento de las exportaciones no tradicionales en el acumulado de 12 meses, con una tasa expansión interanual de 26,1% a noviembre de 2021, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    En los últimos cinco años, a noviembre de 2021, el Perú lidera el crecimiento de exportaciones no tradicionales en los países de la región, con una tasa promedio anual de 8,5%.

     

    Este resultado se explica por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos, pesqueros y siderometalúrgicos.

     

    En términos mensuales, las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 1.562 millones en noviembre, mayores en 26,9% y 19,5% frente a similar mes de 2019 y 2020, respectivamente, indicó el BCR.

     

    Exportaciones por producto

     

    Destacan las ventas al exterior de uvas frescas, que crecieron 58,9% respecto noviembre de 2019 (30% anual); y de arándanos, que lo hicieron en 15,6% frente al mismo mes de 2019 (7,1% anual), entre otros productos.

     

    De enero a noviembre de 2021, estas exportaciones alcanzaron los US$ 14.598 millones, 17,4% más con respecto al mismo periodo de 2019 (28,8% frente al periodo de enero a noviembre de 2020), según el BCR.

     

    Los productos que más se vendieron al exterior fueron arándanos, con un crecimiento de 57,8% frente al mismo periodo de 2019 (24,9% respecto a similar de 2020); paltas frescas, con un incremento de 38,9% versus similar periodo de 2019 (39,6% con relación al enero-noviembre del año anterior); y uvas frescas, con un aumento de 43,3% y 23% con relación a los mismos periodos de 2019 y 2020, respectivamente.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

AFP: ¿Quiénes pueden destinar hasta el 25 % de su fondo a comprar una vivienda?

Aunque las AFP están diseñadas para apostar por el largo plazo, el Sistema Privado de Pensiones también ofrece beneficios que pueden aprovecharse en un horizonte más inmediato. Uno de ellos es la posibilidad de utilizar hasta el 25 % del fondo acumulado para la compra de una primera vivienda. Este beneficio, vigente desde el 2016, […]

Crédito total creció 2,4 % interanual en febrero de 2025

En febrero de 2025, el crédito al sector privado creció 2,4 % en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando su mayor avance desde abril de 2023, cuando alcanzó un 2,6 %. Frente a enero de este año, el crecimiento fue de 0,5 %. Por tipo de moneda, el crédito en soles aumentó […]

Artículos relacionados

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos