• Portaciones móviles siguieron aumentando en noviembre

    15 de diciembre del 2021
    Foto: Osiptel
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En noviembre se registró la segunda cifra más alta de portaciones móviles en lo que va del año al alcanzarse las 511.889 líneas que cambiaron de empresa operadora, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    Según la información publicada en la herramienta informática Punku, a pesar de reportarse un leve descenso de 1,4% respecto a la portabilidad numérica móvil de octubre, el resultado fue 31,2% más alto a lo observado en noviembre del año pasado, con lo que se afianza el dinamismo en el uso de este derecho a niveles experimentados antes de la pandemia de la COVID-19.

     

    El total de noviembre fue resultado de un leve retroceso de 1,5% en las portaciones móviles correspondientes al segmento pospago (que agrupa a las modalidades control y pospago) a 318.359 líneas móviles, así como a la disminución en 1,4% de portaciones móviles en el segmento prepago, a 193.530 líneas móviles.

     

    A pesar de ello, la participación de ambos segmentos se mantuvo similar a lo visto en octubre. De esta forma, el 62,2% de los cambios de operador fueron de líneas en el segmento pospago, mientras que el 37,8% restante perteneció al segmento prepago.

     

    Resultados positivos

     

    Al igual que en octubre, las compañías que consiguieron más portaciones netas (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivas mensuales fueron Claro, Entel y Guinea Mobile. La empresa Claro consiguió 44.382 líneas netas portadas, mientras que Entel obtuvo 14.957 líneas netas portadas y Guinea Mobile sumó 133 líneas netas portadas.

     

    En paralelo, las operadoras Bitel, Movistar y Flash obtuvieron un saldo negativo como resultado del mayor número de líneas móviles perdidas. A consecuencia del ejercicio de portabilidad, dichas empresas registraron un resultado negativo de 38.777, 19.805 y 890 líneas netas perdidas, cada una, respectivamente.

     

    Resultado neto de portaciones

     

    En el undécimo mes del año, un total de 2.736 líneas telefónicas fijas cambiaron de empresa operadora, un avance de 16,3% y 10,3% comparado con octubre de este año y noviembre del 2020, respectivamente.

     

    Las empresas operadoras que lograron un mayor saldo neto positivo fueron Lumen (antes Century Link) y Claro, con 891 y 406 líneas fijas portadas, cada una, seguidas de Optical Networks, con 144 líneas fijas. Por su parte, Movistar tuvo un saldo negativo de 1.449 líneas fijas, con lo que acumula nueve meses consecutivos de un balance con más líneas perdidas.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos