• ¿Cuáles son los avances en inversión pública en el sector Transportes y Comunicaciones?

    3 de noviembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el mes de octubre la ejecución del sector Transportes y Comunicaciones alcanzó los S/ 1.484,1 millones, siendo la mayor ejecución del gasto alcanzada en lo que va del año, informó el MTC.

     

    Las inversiones del sector Transportes y Comunicaciones sumaron S/ 1.102,6 millones, monto que supera en 32,2% a lo ejecutado en el mismo período del 2020.

     

    De otro lado, las actividades de mantenimiento de vías concesionadas y no concesionadas de la red vial nacional y departamental, así como de otros conceptos relacionados al gasto corriente, sumaron S/ 381.4 millones.

     

    Inversiones

     

    Entre los principales avances en inversiones durante octubre destacaron la adquisición y expropiación de predios del proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima; el pago del adelanto de obras principales y valorizaciones del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco; pagos de compromisos de las concesiones ferroviarias, telecomunicaciones, aeroportuarias y portuarias, así como la ejecución de inversiones en el marco de la Reconstrucción con Cambios.

     

    Estos avances superan en 20,5% lo ejecutado en el mes de setiembre del presente año.

     

    Asimismo, los pagos por obra de concesiones viales, así como la construcción y mantenimiento de carreteras, vías de evitamiento nacionales, vías departamentales y vías vecinales, representan alrededor del 70,9% de la ejecución total del mes de octubre.

     

    Récord histórico

     

    El monto ejecutado en inversiones durante octubre marca un nuevo hito. Se trata de la segunda ejecución más alta de la última década; solo superada por lo ejecutado en el 2019 (S/ 1.310,6 millones). Asimismo, por noveno mes consecutivo se viene superando los montos ejecutados acumulados de los últimos 10 años.

     

    En ese sentido, la ejecución del 2021 en el periodo de enero a octubre suma S/ 6.647,8 millones, 14% mayor a lo ejecutado en el 2019 para el mismo periodo (S/ 5.827,4 millones).

     

    En lo que va del año, el sector viene ejecutando S/ 9.715,5 millones, contribuyendo a la dinamización de la economía nacional. El objetivo es dotar a los peruanos de un adecuado sistema integral de transporte seguro, confiable y de altos estándares de calidad y cerrar las brechas de telecomunicaciones.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos