• Crecimiento del uso de criptoactivos es un riesgo ante la falta de regulación

    19 de octubre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En Perú y en Latinoamérica, actualmente no existe una regulación con respecto al uso de los criptoactivos, mercado que ha ido en crecimiento, pero que en los últimos años se ha convertido en riesgo “moderno” pudiendo generar delitos como fraude, estafa piramidal y lavado de activos.

     

    Así lo advirtió, el presidente de la Asociación Peruana de Compliance, Carlos Caro, durante su participación en el V Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción, organizado por la World Compliance Association Internacional y la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    Explicó que los criptoactivos, también llamados criptodivisas, representan un valor digital que no ha sido emitido ni garantizado por un banco central o una autoridad pública.  

     

    “Al carecer de estas garantías, su moneda, el bitcoin, se convierte en un grandioso instrumento para el blanqueo de capitales. Incluso, cualquier delincuente puede generar ganancias ilícitas vendiéndose asimismo sus propios bitcoin”, remarcó.

     

    Falta de regulación

     

    En resumen, el experto mencionó que la expansión del mercado de criptoactivos responde a la falta de regulación, tanto a nivel regional como local.

     

    Así también por la ausencia de una autoridad central y la nula intervención del Estado mediante intervenciones tributarias o reglas que transparenten la trazabilidad de operaciones con criptomonedas.

     

    Igualmente resaltó que todas estas transacciones digitales recaen el anonimato. “Estas personas no están identificadas ni con nombres ni apellidos, recordemos que estas operan mediante una decodificación con información reservada”, anotó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos