• Precios de maquinaria y equipo aumentaron 1,12% en setiembre

    5 de octubre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el mes de setiembre de 2021, el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana se incrementó en 1,12%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    El resultado fue influenciado por el alza en los bienes de capital de origen nacional, como otra maquinaria y equipo (redes para pesca, camas clínicas y carretillas); maquinaria y equipo para el transporte (mototaxi y carrocerías); y maquinaria y equipo para la industria (cilindros y transformadores).

     

    Del mismo modo, subieron los precios de los bienes de capital de origen importado, destacando la maquinaria y equipo para la agricultura (tractores, picos y lampas); y maquinaria y equipo para el transporte (motores para barcos, vehículos automotores para el transporte de personas y camionetas pick up).

     

    Además, de otra maquinaria y equipo (aparatos electromédicos); y la maquinaria y equipo para la industria (grupos electrógenos gasolineros).

     

    Precios de materiales de construcción

     

    El Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana creció 0,63% en setiembre, explicado por el alza en nueve de los diez grupos que componen este indicador, refirió el INEI.

     

    Estos grupos son: maderas (tableros aglomerados, tornillo, cachimbo y roble); suministros eléctricos (cables flexibles de uso general, alambres y cables para instalaciones telefónicas); tubos y accesorios de plásticos (tanque para agua y tubos de PVC).

     

    Además, productos metálicos (planchas de acero: LAC y LAF, plancha zincada ondulada y varillas de construcción); mayólicas y mosaicos; vidrios planos y estructuras de concreto (planchas planas de fibra y planchas de yeso).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo tributar si soy freelance en Perú?: Esto es lo que debes saber

En Perú, cada vez más personas trabajan de forma independiente ofreciendo servicios profesionales o desarrollando actividades por cuenta propia. Sin embargo, muchos desconocen cómo deben tributar ante la Sunat o qué régimen tributario les corresponde. De acuerdo a Octavio Salazar, abogado tributarista y socio de Ecovis Perú, un trabajador independiente puede tributar como persona natural […]

Exportaciones de productos nostálgicos sumaron más de US$ 3,1 millones entre enero y mayo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de la Comercio de Lima (Idexcam) informó que, entre enero y mayo de año, las exportaciones peruanas de productos nostálgicos -como Inka Kola, turrones y panetones- sumaron más de US$ 3,1 millones, lo que representa un crecimiento de 13,5 % en comparación al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos