• Existen 217 empresas peruanas acreditadas como operadores económicos autorizados

    El trámite de certificación OEA es gratuito y la validación de los requisitos es 100% digital. Solo se requiere el uso de la Clave SOL.

    28 de junio del 2021
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Desde el 2013 a junio de este año, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha certificado a 217 empresas peruanas como Operadores Económicos Autorizados (OEA), informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    De este grupo, 123 se dedican a las importaciones, 52 a la exportación, 32 son agentes de aduanas, dos son empresas de servicio de entrega rápida y ocho son almacenes aduaneros.

     

    Conforme a las estadísticas de la Sunat, en el primer semestre del año, el número de empresas con certificación OEA asciende a 20, una de ellas pertenece al rubro exportador.

     

     

    ▶ Incoterms más usados en las importaciones peruanas

    ▶ Claves para emprender en agroexportación

    ▶ Balance del TLC entre Perú y China

     

    En tanto, el número de empresas importadoras fue 15, de agentes de aduana tres y el de almacén aduanero uno, mientras que a la fecha no se ha certificado ninguna empresa de servicio de entrega rápida.

    Operadores Económicos Autorizados

     

    En el 2020, el número de empresas con certificación OEA fue 58, cantidad que superó el número de empresas certificadas en el 2019 (48), representando un crecimiento de 20,8%.

     

    El trámite de certificación OEA es gratuito y la validación de los requisitos es 100% digital. Solo se requiere el uso de la Clave SOL.

     

    Cabe mencionar que las certificaciones OEA, promovidas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), acreditan a las empresas como operadores seguros y confiables en la cadena de suministro para el comercio exterior, puesto que sus controles van en línea con la normativa aduanera vigente.

     

    Beneficios

     

    El Idexcam explicó que las empresas que logran esta certificación cuentan con una serie de beneficios como la reducción de plazos y facilitación de trámites, capacitación, reducción de los controles de su carga, presentación de garantías nominales y atención personalizada con sectoristas asignados, y el acceso a las facilidades en los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM).

     

    Estos últimos son mecanismos desarrollados por las Administraciones Aduaneras con la finalidad de que las validaciones y autorizaciones brindadas a una empresa OEA en su país sean reconocidas por otros que forman parte del programa, en ese sentido, se otorgan los beneficios mutuos, además de eliminar la duplicidad de los controles de seguridad.

     

    Actualmente, el Perú ha firmado seis Acuerdos de Reconocimiento Mutuo con Corea del Sur, Estados Unidos, países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México), Uruguay, países miembros de la Comunidad Andina (Bolivia y Ecuador) y Brasil. No obstante, están en proceso acuerdos similares con Canadá, Guatemala, Costa Rica y Mercosur.

     

     

    Número de empresas certificadas como OEA, por tipo de operador

     

    Tipos de Operador Número de empresas certificadas como OEA
    Exportador 52
    Importador 123
    Agente de Aduana 32
    Empresas de servicios de entrega rápida 2
    Almacén aduanero 8
    Total 217

    Fuente: Sunat                                                                                   Elaboración: IDEXCAM

    *Datos actualizados al 23/06/2021

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos