• Liquidez del sector privado aumentó 19,2% en abril de 2021

    2 de junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La liquidez del sector privado en Perú, que incluye circulante más depósitos, creció 19,2% anual en abril, continuando el proceso de desdolarización con una expansión anual de la liquidez en soles de 21,5%, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    El circulante avanzó 31,8% en abril, crecimiento que contempla el efecto de la mayor acumulación de billetes y monedas de manera precautoria por parte de la población desde el inicio del Estado de Emergencia ante la pandemia de COVID-19.

     

    Liquidez en soles

     

    En abril, los depósitos del sector privado crecieron a un ritmo anual de 17,3% en abril. Los mayores depósitos se registraron en la modalidad de depósitos a la vista (32,9%), de ahorro (32,2%) y CTS (3,9%). Por otro lado, los depósitos a plazo disminuyeron 12,8%.

     

    ▶ INEI: Precios en Lima Metropolitana subieron 0,27% en mayo de 2021

    ▶ Cuatro productos pesqueros peruanos con potencial para exportar a 10 mercados

    ▶ Crédito al sector privado creció 9,3% anual en abril

     

    Por monedas, la liquidez en soles creció 21,5 por ciento anual en abril y el componente en dólares aumentó 13,3% anual en el mes en mención, reportó el BCR.

     

    Créditos

     

    Por otro lado, indicó que el crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– tuvo un crecimiento anual de 9,3% en abril, favorecido principalmente por los préstamos asociados a Reactiva Perú.

     

    Sin los desembolsos de los créditos asociados a este programa, el crédito total al sector privado habría caído 6,8% anual. Por monedas, el crédito en soles se mantiene creciendo a tasas de dos dígitos (17,4% en abril). Los préstamos en dólares cayeron 13,6%, debido a la mayor preferencia por fondeo en moneda local, señaló el BCR.

     

    El crecimiento del crédito hipotecario pasó de 4,8% anual en marzo a 6,0% en abril respecto a similar mes de 2020, siendo el quinto incremento consecutivo de crecimiento anual, favorecido por el aumento de los préstamos en soles de 8,2% en este segmento.

     

    La tasa de interés hipotecaria para préstamos otorgados en los últimos 30 días en soles fue de 5,9% anual, según información al 25 de mayo.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos