• Crédito al sector privado creció 9,3% anual en abril

    1 de junio del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– tuvo un crecimiento anual de 9,3% en abril, favorecido principalmente por los préstamos asociados a Reactiva Perú, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Sin los desembolsos de los créditos asociados a este programa, el crédito total al sector privado habría caído 6,8% anual.

     

    Por monedas, el crédito en soles se mantiene creciendo a tasas de dos dígitos (17,4% en abril). Los préstamos en dólares cayeron 13,6% debido a la mayor preferencia por fondeo en moneda local, reportó el BCR.

     

    Crédito a empresas

     

    Por segmentos, el préstamo a las empresas creció 16,7% anual en abril. Los que registran una mayor tasa de expansión son los préstamos a las medianas empresas con un crecimiento de 58,5%, seguido de las pequeñas y microempresas con 20,8%.

     

    ▶ Crédito hipotecario creció 6% en abril de 2021

    ▶ Modelo de Sustitución de Importaciones ya fracasó en América Latina

    ▶ Oportunidades en el exterior para el sector pesquero peruano

     

    El préstamo a las personas naturales disminuyó 2,6% en los últimos 12 meses a abril. Sin embargo, destaca el dinamismo del crédito hipotecario con una tasa interanual de 6.0% en abril (4,8% en marzo).

     

    El avance de los préstamos hipotecarios en soles ha sido impulsado por la continua reducción de las tasas de interés de los préstamos para vivienda en moneda nacional.

     

    El 25 de mayo, la tasa de interés hipotecaria para préstamos otorgados en los últimos 30 días en soles fue de 5,9% anual, menor al 6,4% de fines de 2020 y al 7,9% de diciembre de 2019.

     

    Liquidez

     

    Por otro lado, el BCR indicó que la liquidez del sector privado, que incluye circulante más depósitos, creció 19,2% anual en abril, continuando el proceso de desdolarización con una expansión anual de la liquidez en soles de 21,5%.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos