• Aduanas instala escáneres de última generación en Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

    Inspección menos intrusiva de pasajeros que arriban por ese terminal aéreo.

    11 de mayo del 2021
    (Foto: Sunat)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Tres escáneres de última generación operan, desde la semana pasada, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para una mejor y menos intrusiva inspección de equipajes de los pasajeros que arriban por el principal terminal aéreo del país, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    Los modernos equipos, que se encuentran en el salón de llegadas internacionales del aeropuerto, donde el equipo aduanero de la Sunat realiza los controles de ingreso a todos los pasajeros, cuentan con una mayor resolución y gama de colores que los anteriores modelos, lo que permite realizar una revisión más precisa y en menos tiempo, simplificando y haciendo más eficientes los controles.

     

    Por sus características técnicas, los nuevos escáneres permiten identificar cualquier tipo de mercancía sin necesidad de que el personal de Aduanas tenga mucho contacto físico con las mismas, lo que representa un beneficio adicional en el contexto de pandemia, protegiendo la salud de los pasajeros y del equipo a cargo de las revisiones.

     

    ▶ Avances en la implementación del BL electrónico

    ▶ Perú y Nicaragua iniciaron primera ronda de negociaciones para firma de TLC

    ▶ Agroexportaciones peruanas aumentan en el Reino Unido

     

    La mejor resolución con la que cuentan estos equipos hace posible proyectar imágenes e identificar en base a tonalidades si, dentro de los equipajes, los pasajeros llevan materiales orgánicos o inorgánicos (algunos de los cuales requieren permisos adicionales); papel (y en especial dinero, que en algunas ocasiones no se declara), líquidos, metales (debido a su alta penetración al acero), entre otros.

     

    Operatividad

     

    Este modelo de escáneres ha sido diseñado para atender las necesidades de operatividad en los aeropuertos de las principales capitales del mundo, de las instalaciones aduaneras que tienen bajo su cargo los controles de ingreso y revisión de equipaje, así como las zonas de operaciones de transporte, lugares donde se requiere gran seguridad y trazabilidad de la información.

     

    Entre enero y marzo, se registraron más de 146 mil pasajeros que arribaron al país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con un ingreso promedio de dos mil personas por día, quienes ahora pasarán los controles en menor tiempo, porque solo se revisará a quienes porten mercancías sujetas al pago de impuestos o pretendan ingresar bienes prohibidos o que requieran autorización de otras entidades de control como Senasa o Digesa.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Obras por Impuestos alcanzan los S/12 140 millones y fortalecen la infraestructura del país

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta eficaz para reducir brechas sociales y mejorar la calidad de los servicios públicos, especialmente en regiones con baja ejecución pública o limitada capacidad técnica. Desde su creación en el 2008, ha movilizado más de S/ 12 140 millones en inversiones ejecutadas por […]

Lima y Callao: prohíben motos con acompañantes por razones de seguridad

El Decreto Supremo N.º 046-2025-PCM, publicado el 13 de abril del 2025 en el diario oficial El Peruano, establece nuevas restricciones para la circulación de vehículos motorizados menores en Lima Metropolitana y el Callao. La medida responde al incremento de actos delictivos cometidos con este tipo de vehículos y se enmarca en el estado de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos