• Importación de bicicletas creció más de 1.000% en primer trimestre 2021

    9 de abril del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La importación de bicicletas tradicionales y eléctricas ha registrado un importante repunte durante el primer trimestre del 2021, pues la adquisición de unidades creció 1.032%, en comparación al mismo periodo del 2020, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Ello responde a la demanda de los peruanos de movilizarse empleando estos medios alternativos de transporte  que tienen un impacto favorable en el medio ambiente, evitando así los riesgos de contagios del coronavirus que podrían darse con el uso de servicios de buses o taxis. Asimismo, son utilizados como herramienta de trabajo en los diversos servicios de delivery.

     

    Además, representan una alternativa que permite ahorrar dinero y tiempo al evitar el tráfico, y su uso contribuye con la salud reduciendo el nivel de estrés.

     

    Conforme a las estadísticas del Idexcam, entre enero y marzo de este año se importaron 237.509 bicicletas tradicionales por un valor de US$ 15,6 millones, cifras que mostraron un incremento de 1033,15%, en cuanto a cantidad y 871,11% en cuanto a valor, respecto al mismo periodo del año anterior.

     

    Si bien el 2020 fue un año difícil dado que la pandemia afectó las actividades de comercio exterior, al comparar las cifras del primer trimestre del 2021 con el mismo periodo del año 2019, se observa un incremento de 253,66% en cuanto a cantidad importada y 353,83% en cuanto a valor.

     

    Estas bicicletas son mayormente importadas desde China, proveedor que ostenta el 98,03% de la cantidad adquirida con 232.822 unidades valorizadas en US$ 14 millones, cifras que evidenciaron un incremento de 1073,62%, en cuanto a la cantidad y 1469,04%, en cuanto al valor, en relación al mismo periodo del año 2020.

     

    Le sigue Taiwán, mercado que representa el 1,24% del total importado con 2.944 unidades (+277,44%) por US$ 904.700 (+39,06%).

     

    Bicicletas y motos eléctricas

     

    Respecto a las bicicletas eléctricas, se adquirieron 4.838 unidades por un valor de US$ 1,6 millones, representando así un incremento de 979,91% en cuanto a cantidad importada y 790,47% en valor, en relación con el primer trimestre del año 2020.

     

    De total adquirido, casi el 100% de las bicicletas eléctricas provienen de China.

     

    Así también se importaron 5.079 motos eléctricas por el precio de US$ 1,9 millones, valores que representaron un aumento de 225,37%, en cuanto a cantidad y 379,05%, en valor, respecto al primer trimestre del 2020, siendo China nuestro único proveedor de motos eléctricas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo tributar si soy freelance en Perú?: Esto es lo que debes saber

En Perú, cada vez más personas trabajan de forma independiente ofreciendo servicios profesionales o desarrollando actividades por cuenta propia. Sin embargo, muchos desconocen cómo deben tributar ante la Sunat o qué régimen tributario les corresponde. De acuerdo a Octavio Salazar, abogado tributarista y socio de Ecovis Perú, un trabajador independiente puede tributar como persona natural […]

Exportaciones de productos nostálgicos sumaron más de US$ 3,1 millones entre enero y mayo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de la Comercio de Lima (Idexcam) informó que, entre enero y mayo de año, las exportaciones peruanas de productos nostálgicos -como Inka Kola, turrones y panetones- sumaron más de US$ 3,1 millones, lo que representa un crecimiento de 13,5 % en comparación al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos