• La Semana

    8 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Protegiendo los productos de tu empresa para ganar competitividad

     

    El Centro de Desarrollo Empresarial de Franquicias de la CCL, liderado por Alfredo Taboada, organizó el taller Propiedad intelectual: Protegiendo los productos de tu empresa para ganar competitividad. Dicho taller fue dictado por el subdirector de Promoción al Patentamiento de Indecopi, Mauricio Osorio, quién durante la sesión habló sobre la importancia de conocer los mecanismos para patentar una creación, reservando el derecho de uso exclusivo y brindando un valor agregado a la empresa.

     

     

     

    Regímenes y procedimientos de importación y exportación

     

    El Gremio de Comercio Exterior (X.COM) brindó el webinar Actualización de regímenes y procesos de exportación e importación, a cargo de Angélica Rojas, jefa de la División de procesos de Ingresos de la Sunat; y Juan Vivanco, especialista de la División de procesos de Salida y Tránsito de la Sunat. En el evento se dieron a conocer los cambios implementados por la Sunat en procesos como pago y facturación electrónica, información anticipada, promoción de embarque directo, nuevo modelo de regularización y digitalización de documentos, entre otros.

     

     

    Desafíos y oportunidades en las pymes del Perú

     

    Como parte de las capacitaciones que brindan los Núcleos Sectoriales de la CCL a sus miembros, se realizó con éxito el webinar Asociatividad: desafío y oportunidades en las pymes del Perú, a cargo de Alexandro Bravo, consultor pyme y director de empresas. El seminario tuvo como objetivo sensibilizar a las pymes sobre la oportunidad de trabajar colaborativamente y entender la asociatividad como una estrategia de cooperación y colaboración, así como los beneficios que brinda la asociatividad.

     

     

    Conversatorio: Liderar y generar innovación de eficiencia

     

    El Centro de Innovación de la CCL realizó el conversatorio Liderar y generar innovación de eficiencia en mi empresa, reuniendo empresarios de diversos sectores económicos del país como alimentos, textil, industria y servicios. Se trató el tema de sistema de herramientas de gestión para la innovación que presenta el Centro hacia sus asociados, tales como modelos de negocio Canvas, innovación abierta, transformación digital y formulación de proyectos, entre otros. La sesión estuvo a cargo de Hamilton Martínez, consultor internacional de innovación.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cámara de Comercio de Lima celebra el Día Nacional de la Mype

Este 15 de mayo se celebró el Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) con una ceremonia especial realizada en la Plaza Bolívar del Congreso de la República, en reconocimiento al valioso aporte de las mypes, importante motor del desarrollo económico y social del país. Este merecido homenaje contó con la presencia del […]

Retiro de CTS 2025: preguntas clave antes de tomar esta decisión

Con la reciente promulgación de la ley que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026, es común preguntarse si es conveniente disponer de estos fondos. Aunque el acceso a este dinero brinda una oportunidad financiera, es fundamental evaluar cuidadosamente su uso. Por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos