• BCR: Dolarización del crédito bajó a 21% al cierre del 2020

    3 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El coeficiente de dolarización del crédito al sector privado en Perú se redujo a 21% al cierre de 2020, menor al nivel observado a fines de 2019, que fue de 26%, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Esta significativa disminución es consecuencia, principalmente, de una menor dolarización del crédito a las empresas, la que disminuyó de 37% a 27% en el último año. Por su parte, la dolarización del crédito a personas continuó con su tendencia a la baja, pasando de 9% a 8% entre 2019 y 2020, respectivamente.

     

    BCR: Crédito a empresas aumentó 22,3% en noviembre 2020

    BCR: Tasas de interés en soles cayeron en 2020

     

    Crédito empresarial

     

    Asimismo, la caída de la dolarización del crédito empresarial obedeció al efecto de los desembolsos asociados al Programa de Préstamos garantizados por el gobierno. La dolarización de los créditos a las micro y pequeñas empresas (mype) es la más baja de todo este segmento, alcanzando un 4% en diciembre de 2020, señaló el BCR.

     

    La dolarización del crédito a las medianas empresas disminuyó de 39% a 22% entre fines de 2019 y 2020; y el destinado las grandes empresas y corporaciones pasó de 51% a 42% en el mismo periodo.

     

    En los créditos destinados a las personas, según el BCR, la dolarización del segmento de créditos hipotecarios bajó de 13% a 12% en los últimos doce meses a diciembre de 2020; y la del crédito de consumo se mantuvo en 6% en diciembre de 2019 y 202

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos