• Congreso aprobó convenio entre Perú y Japón para evitar doble tributación

    30 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con la finalidad de mejorar los instrumentos internacionales entre países cooperantes, el Pleno del Congreso aprobó una resolución legislativa que aprueba el Convenio entre Perú y Japón para evitar la doble tributación, en relación con los impuestos sobre la renta y para prevenir la evasión y la elusión fiscal, suscrito el 18 de noviembre de 2019, en Lima.

     

    El titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gilmer Trujillo Zegarra (FP), refirió que el proyecto de Resolución Legislativa N.° 6267/2020-PI, fue presentado por el Poder Ejecutivo, y fue analizado por el grupo de trabajo que preside.

     

    ▶Sunat: Ciudadanos podrán reportar a negocios que no entreguen comprobantes

     

    Tiene por objeto establecer medidas para evitar o atenuar la doble tributación en relación con los impuestos que graven la renta en el Perú y el Japón; así como prevenir la evasión y elusión fiscal, para seguir estrechando relaciones económicas y fortalecer la cooperación en materia tributaria.

     

    Este convenio está contenido en un preámbulo, 32 artículos y el Protocolo de 8 puntos que forma parte del acuerdo. Además, el protocolo tiene también como finalidad aclarar y precisar las disposiciones del convenio, destacando que ello es parte de la práctica en este tipo de instrumentos internacionales; de conformidad con lo señalado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

     

    Facilitar inversiones

     

    “La Comisión de Relaciones Exteriores, considera de suma importancia la pronta entrada en vigor del convenio, ya que será de mucha utilidad para promover y facilitar las inversiones entre Perú y Japón; ya que brindará un ambiente predecible y seguro para sus proyectos y facilitará el intercambio de bienes y servicios, así como la transferencia tecnológica entre ambos países”, refirió el legislador.

     

    Finalmente, precisó que el convenio contiene un documento anexo denominado Protocolo, mediante el cual se formulan aclaraciones y precisiones a las disposiciones del documento principal. Luego de la exposición y sustentación de la resolución legislativa, el Pleno del Congreso aprobó por 113 votos a favor, 1 abstención y 0 en contra.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo

Rutas de Lima, la empresa concesionaria, informó que desde el lunes 19 de mayo dejará de operar los carriles exclusivos para el sistema de pago electrónico e-pass en las vías concesionadas. Este sistema, utilizado por miles de conductores, permitía realizar el pago del peaje sin detenerse, facilitando un tránsito más ágil. En un comunicado, Rutas […]

MEF reafirma que se mantendrán lazos con el sector privado para impulsar la economía

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la relación con el sector privado se mantendrá en los mismos términos que hasta ahora. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la política económica establecida desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. “Sin duda, preservaremos las políticas orientadas a destrabar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos