• 28% de empresarios pide a Congreso priorizar reactivación económica

    19 de febrero del 2020
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Tras las elecciones para el nuevo Congreso de la República, la Cámara de Comercio de Lima realizó una encuesta entre sus asociados para conocer cuáles serían los temas que el Poder Legislativo debería tener como prioritarios en su agenda de trabajo. Cabe recordar que desde septiembre del año, el Parlamento tuvo que paralizar sus funciones debido a la disolución por parte del presidente de la República, Martín Vizcarra.

     

    Beneficios tributarios: ¿Qué nos detiene para innovar?

    Mypes podrán acceder al fraccionamiento de deudas con EsSalud

    28% de empresarios pide a Congreso priorizar reactivación económica

     

    Así, con una muestra de 1.000 de sus 15.000 asociados, se observó que para el 28% de los empresarios encuestados el trabajo congresal debe ser el de colaborar con la reactivación de la economía nacional.

     

    Asimismo, 27% de los encuestados señalaron que el segundo tema importante que el Parlamento debe atender es la reforma política y judicial.

     

    En tanto, el 23% consideró la necesidad de establecer normas para combatir  inseguridad ciudadana; mientras que el 10% indicó que las labores deben orientarse a la reforma del Estado.

     

    Finalmente, como un menor nivel (7%) la agenda debe enfocarse en la fiscalización y para un 6% el Congreso debe establecer normas para garantizar prestación de servicios básicos.

     

    Las elecciones congresales dejaron nueve de 21 organizaciones políticas que tendrán la misión de concertar con el Ejecutivo y legislar hasta julio de 2021.

     

    La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), comunicó que nueve organizaciones políticas formarán parte del nuevo Congreso que iniciarán sus funciones legislativas en marzo de este año.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos