• Congreso aprobó nueva ley de promoción agraria

    30 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El pleno del Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio referido a la Ley del régimen laboral agrario y de incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial, con el objetivo de promover y fortalecer el desarrollo de esta actividad y garantizar los derechos laborales de los trabajadores del sector.

     

    De acuerdo a la norma, los trabajadores accederán a un bono especial por trabajo agrario (BETA), el mismo que equivaldrá al 30% de una remuneración mínima vital, es decir, 279 soles mensuales, aunque este no será remunerativo.

     

    Se estipula que la remuneración básica no puede ser menor a la remuneración mínima vital, siendo las gratificaciones legales equivalentes a 16.66% de la remuneración y la compensación por tiempo de servicios a 9.72%.

     

    Minería y agro impulsan exportaciones peruanas en siete mercados

    El agro no puede parar

     

    Además, se establece que la jornada laboral ordinaria no debe exceder de ocho horas por día o de 48 horas por semana.

     

    Descanso vacacional y despido

     

    Sobre el descanso vacacional, la norma indica que será la parte proporcional de lo que corresponde a las vacaciones de 30 días por año de servicios, según el tipo de contrato.

     

    En caso de despido arbitrario, la indemnización es equivalente a 45 remuneraciones diarias por cada año completo de servicios con un máximo de 360 remuneraciones.

     

    La ley aprobada señala que el tiempo trabajado que exceda a la jornada diaria o semanal se considera sobretiempo y se abona con recargo a convenir, que para las dos primeras horas no podrá ser inferior al 25% por hora calculado sobre la remuneración básica por el trabajador en función del valor hora correspondiente y 35% para las horas restantes.

     

    La aprobación contó con 58  votos a favor, 32  en contra y 29 abstenciones, en primera votación. Posteriormente se aprobó la exoneración de segunda votación, que obtuvo 68 votos a favor, 28 en contra y 20 abstenciones.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR: Masa salarial formal creció 8,7 % en términos reales en febrero

La masa salarial formal, que representa el valor total de los ingresos percibidos por los trabajadores, experimentó un crecimiento de 8,7 por ciento en términos reales en febrero de 2025, en comparación con la del mismo mes de 2024.  Este crecimiento respondió al incremento continuo de los puestos de trabajo en 4,8 por ciento, según […]

Regalos personalizados y experiencias en el Día de la Madre elevarán ventas retail en 5 %

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó que la campaña del Día de la Madre elevará las ventas retail durante el mes de mayo a S/ 4 400 millones, representando un crecimiento moderado del 5 %, en comparación al mismo mes del año pasado. “Este desempeño se verá impulsado por la creciente preferencia de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos