• Yuriko Huayana: Impulsando la venta online a través del social commerce

    8 de febrero del 2022
    Reproducir:

    Por Yuriko Huayana

    image_pdfimage_print

    El ‘boom’ del comercio electrónico en los últimos dos años ha sido clave para sostener el comercio en los últimos años: de 6 millones pasamos a más de 11 millones de peruanos comprando por internet, según cifras de la CCL.

     

    Esta tendencia se mantiene, inclusive de cara a la campaña de San Valentín, para la cual muchos minoristas prevén un crecimiento que superará los niveles prepandemia. En ese sentido, la Cámara de Comercio de Lima estima que para el primer trimestre del año, se alcance un 75% de las ventas del 2019.

     

    Es clave destacar que la tendencia al alza se ha sostenido, en gran medida, gracias a los canales de social commerce. A comienzos del 2020, Perú poseía un 77% de compradores en redes sociales, siendo el tercero en la región por detrás de Brasil y Chile (83% cada uno).

     

    ► Yuriko Huayana: Comercio electrónico, ir más allá de la frontera online

    ► E-commerce: Tips para mejorar la experiencia con pagos digitales

     

    Los usuarios buscan interactuar cada vez más con las marcas: hacen preguntas en tiempo real a través de Messenger, buscan ‘reviews’ en redes como YouTube o TikTok y recomendaciones de los influencers en Instagram.

     

    Actualmente, la tecnología permite a las marcas reducir este proceso de decisión de compra a través de herramientas como el live shopping Commerce, solución que permite agrupar todos los beneficios que las redes sociales brindan a los comercios electrónicos en una tienda online, alcanzando un crecimiento importante en ventas, una mejor trazabilidad de las conversiones y una experiencia de compra 100% mejorada.

     

    Gracias a su efectividad, el live shopping commerce ha ido ganando cada vez más espacio en el mundo. En nuestro país, durante el 2021, Oeschle apostó por realizar un primer liveshopping con la tecnología de VTEX, logrando que su marca MAC alcanzara niveles interesantes.

     

    Cada vez nos enfrentamos a contextos más complejos, que retan nuestra capacidad de innovar y responder a la medida de lo que nuestros consumidores esperan. Hoy, la tecnología nos facilita estar más cerca del cliente, permitiéndonos superar los “pain points” de nuestros sectores y, a la vez, ser más eficientes en el gasto. Lo digital ya dejó de ser tendencia en el 2021 y es una realidad a la que debemos adaptarnos este año.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones: Más de 760 extranjeros fueron expulsados del país por irregularidades

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas migratorias y resguardar la seguridad de la ciudadanía, la Superintendencia Nacional de Migraciones, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), realizó 1,123 operativos de verificación y fiscalización migratoria en diversas regiones del país. Como resultado, durante los tres primeros meses del año se […]

La CCL continúa en la lucha contra el hostigamiento sexual laboral en el Perú

Los representantes del Estado, la sociedad civil, la academia y el sector privado participaron en la presentación del Marco conceptual sobre el hostigamiento sexual laboral elaborado por el Dr. Arístides Vara Horna. Esta mesa técnica permitió generar un importante intercambio de reflexiones y aportes para su enriquecimiento.     LEA TAMBIÉN: La lucha contra el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos