• Volumen importado de papel kraft retrocede 25,13% en primer semestre

    El precio del papel kraft viene creciendo en los últimos meses llegando a un aumento de 79,91% en junio, informó Idexcam.

    6 de agosto del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el primer semestre del año 2022, nuestro país importó un total de 23.708.580 kilogramos de papel Kraft (para sacos o bolsas) por el valor de US$ 29 millones, cifras que reportaron una caída de 25,13% en cuanto al volumen, pero registrando un incremento en valor importado de 27,01%, respecto al mismo periodo del año 2021, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    “Esta caída en el volumen importado estaría relacionada con una menor oferta disponible a nivel internacional; en consecuencia, ante la demanda, se observa un incremento de los precios”, precisó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

     

    Precisamente, durante los últimos meses, el precio por kilogramo de este producto ha crecido de manera sostenida alcanzando en el mes de junio US$ 1.32, es decir, 79,91% más, en relación con el mismo mes del año anterior.

     

    Entre los principales proveedores de este producto figura Chile con el 66,63% de participación, importándose 16.168.040 kg (+17,38%) por US$ 19 millones (+99,05%); seguido de Estados Unidos con 12,41% de participación, 2.753.731 kg (-39,47%) por US$ 3,6 millones (+9,58%); y Polonia con el 6,01% de participación, 1.507.678 kg (-70,60%) por US$ 1,7 millones (-51%).

     

    Demás papeles 

    Por otro lado, en cuanto a las importaciones de los demás papeles (papel toalla, papel higiénico, servilletas, entre otros), durante el primer semestre del año 2022 se adquirieron 11.362.565 kg por el valor de US$ 19 millones, montos que evidenciaron una caída de 21,14% en cuanto al volumen y un incremento de 20,11% en cuanto al valor, respecto al mismo periodo del año precedente.

     

    Para este producto, Indonesia se posicionó como el principal país de origen, pues acumuló el 50,24% de participación con 5.561.960 kg (+10,46%) por US$ 9,6 millones (+78,71%); seguido de China con el 16,72% de participación con 1.669.881 kg (+6.111,87%) por US$ 3,2 millones (+6.067,89%); Chile con el 13,56% de participación con 1.649.754 kg (+82.387,70%) por US$ 2,5 millones (+72.327,26%); Bolivia con el 12,70% de participación, 1.649.681 kg (+519,21%) por US$ 2,4 millones (+685,41%); y Brasil con el 6,32% de participación, 785.211 kg (-82,82%) por US$ 1,2 millones (-75,64%).

     

    Cabe mencionar que, las importaciones de este producto con origen en Brasil disminuyeron debido a que, de las 8 empresas importadoras que realizaron operaciones el año anterior, 7 dejaron de importar en el primer semestre del presente año. Asimismo, fueron productos de origen chino, chileno y boliviano los que sustituyeron el volumen que se importaba de Brasil.

     

    El Idexcam puntualizó que fueron 31 empresas las que dejaron de importar estos productos durante el primer semestre 2022. “Por lo tanto, en este caso, las empresas que dejaron de importar podrían estar adquiriéndolo a empresas nacionales”, anotó Óscar Quiñones.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos