Ventas retail superarían los S/ 4 600 millones en julio por impulso de Fiestas Patrias
Las expectativas para la campaña de Fiestas Patrias 2025 en el sector retail son positivas, aunque moderadas. Así lo señala Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien estima un crecimiento de entre 5 % y 8 % en julio, respecto al mismo mes de 2024, alcanzando un movimiento económico de S/ 4 600 millones.
La proyección positiva se fundamenta a los buenos resultados del sector retail en julio del año pasado, cuyas ventas totalizaron S/ 4 433 millones, representando un incremento del 7,2 % frente al mismo mes del año previo, según cifras del Ministerio de la Producción (Produce).
Indica que los eventos deportivos, la temporada invernal y el entusiasmo propio de Fiestas Patrias son los principales factores que impulsarán las ventas en julio el cual incidirá en diversas categorías.
“A ello debemos mencionar que la recuperación progresiva del consumo privado, la estabilidad del tipo de cambio a la baja que favorece a los hogares y el mayor dinamismo del empleo formal, nos brindan razones sólidas para esta proyección”, sostuvo.

La recuperación del consumo, el aumento del empleo formal y tipo de cambio estable son factores clave en el dinamismo de la industria retail.
LEA TAMBIÉN: Sector electrodomésticos crecería 5 % en Fiestas Patrias
Categorías con mayor demanda
Entre las categorías con mayor demanda para esta campaña destacan artículos vinculados al turismo interno, como maletas y ropa de viaje, así como vestuario y calzado, motivados por promociones como los Cyber Days.
“También se prevé un repunte en tecnología y electrodomésticos —particularmente televisores—, así como en alimentos y bebidas, que se ven favorecidos por las celebraciones familiares”, manifestó.
Passalacqua estima que el ticket promedio por persona fluctuaría entre S/ 300 y S/ 550, montos que representan un aumento de 7,14 % en el rango mínimo, respecto al año pasado, mientras que el monto máximo se mantendría sin variación. Este incremento se debería a la mayor disponibilidad de efectivo por el pago de gratificaciones.
Promociones y nuevas estrategias
Leslie Passalacqua indica que, para esta campaña, los retailers ofrecerán una variedad de promociones: descuentos directos, paquetes promocionales (2×1 y 3×2), beneficios exclusivos con tarjetas de crédito y programas de fidelización. Además, se apuesta por campañas digitales con cupones y códigos promocionales enfocados en el canal online.
“Se acentúa también los bundles o paquetes promocionales, los que combinan artículos complementarios a un precio super especial”, comentó.
Finalmente, anotó que, para esta campaña, las empresas retail vienen reforzando sus almacenes y optimizando sus estrategias de distribución, incorporando tecnología para una gestión más eficiente de inventarios y mejorando la logística de última milla. Asimismo, se están fortaleciendo los canales de atención al cliente y capacitando personal con el fin de brindar una experiencia de compra satisfactoria.
“El sector retail está preparado para capitalizar el espíritu festivo del país, ofreciendo una experiencia de compra integrada, segura y de calidad para los consumidores peruanos”, concluyó Passalacqua.
LEA MÁS:
Fiestas Patrias: prepárese para sacarles el máximo provecho
“Tecnología y línea blanca liderarán demanda de electrodomésticos en Fiestas Patrias”
Fiestas Patrias: Cómo duplicar la venta de prendas de vestir