• Vehículos libres de emisiones son el futuro del sector automovilístico

    El Automóvil 4.0 estará definido por la conducción autónoma, la experiencia de la movilidad, la sostenibilidad y la limpieza energética. En 2050 se espera que el mercado mundial de automóviles sea de 70% de vehículos eléctricos.

    12 de Noviembre del 2021
    (Foto: EAE Business School)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los vehículos que veíamos en películas y series de tv como los autos del futuro ya son una realidad. Ahora hay carros autónomos que solo necesitan que el conductor indique el destino y el automóvil se ocupa de llegar al destino. Eligen la mejor ruta para evitar el tráfico, no sobrepasan los límites de velocidad, siempre están cerca y libres para el usuario e -incluso- acuden con un solo llamado.

     

    Tienen otras ventajas como materiales reciclables y son totalmente libres de emisiones, haciendo que su huella medioambiental sea prácticamente nula, pero el gran reto estará en la gestión de las baterías que vayan terminando su vida útil.

     

    Perú viene avanzando en la ruta de una flota de vehículos eléctricos, al punto que, según la consultora EY, llegaría a ser el 5% del parque automotor para el 2030.

     

    Vehículos libres de emisión

     

    Asimismo, el estudio “Sector Automoción” realizado por EAE Business School, da cuenta sobre el impacto ambiental y económico que los carros híbridos y eléctricos traerán al sector durante los próximos años.

     

    “El automóvil evolucionará hasta convertirse en una plataforma tecnológica, dotada de los más avanzados recursos que irán asociados a aspectos que van más allá de la conducción”, aseguró Eduardo Irastorza, Profesor de EAE Business School y autor del estudio.

     

    En la actualidad, solo hay 10 millones de vehículos eléctricos en circulación a nivel mundial, pero se estima que para el 2030 la cifra superará los 100 millones.

     

    En el 2050 se espera un gran incremento, superando el 70% de cuota de mercado de este tipo de automóviles.

     

    La caída del sector del automóvil se refleja a nivel mundial como consecuencia de la crisis derivada de la Covid-19 y su dificultad para recuperar las cifras pre-pandemia, que se estima para dentro de tres años.

     

     “El modelo actual de sostenibilidad no es sostenible, ni energética, económica, ecológica y operativamente. La recuperación del sector se debe plantear a partir de conceptos como la sostenibilidad, la movilidad o la digitalización”, enfatizó Irastorza.

     

    Costos

     

    Esto va sintonizado con lo indicado por la Asociación Automotriz del Perú (AAP), entidad que a inicios de este año informó que, por ejemplo, el promedio de antigüedad de los buses que circulan por sus vías es de 13 años y debería ser de cinco, por lo tanto, se necesita una renovación urgente para evitar la contaminación y aumentar la seguridad, entre otros factores.

     

    El informe explica que, si en Perú no se aplican medidas, los vehículos eléctricos costarían lo mismo que uno convencional a partir del 2036, pero si se generan cambios, la igualdad de costos se alcanzaría para el 2025, reduciendo una década de retraso.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rosa Bueno: El Congreso en la mira

En la Cámara de Comercio de Lima estamos preocupados por las recientes acciones del Congreso de la República. Los parlamentarios parecen no entender que sus acciones ponen en riesgo la democracia y, no están en el Parlamento para defender sus cuotas de poder. Por ello hemos realizado un llamado urgente para que se dediquen a […]

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 29 de mayo 2023   TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS Municipalidad de Magdalena del Mar ORDENANZA 171-2023-MDMM (EDICION EXTRAORDINARIA 26/05/2023) Aprueba el Programa Vecino Puntual Magdalenense – VPM, en el distrito […]

Artículos relacionados

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos