• Términos de intercambio de Perú crecieron 7,4% en octubre

    23 de diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los términos de intercambio de Perú registraron un aumento de 7,4% en octubre último respecto a igual mes de 2020, impulsado por el aumento de los precios de las exportaciones, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Precisó que se registraron mayores precios de exportación con un incremento de 30% debido a los mayores precios de cobre, zinc, gas y café; en tanto que los precios de importación se elevaron en 21%, producto de los mayores precios del petróleo e insumos (alimentos e industriales).

     

    Con relación a setiembre, los términos de intercambio aumentaron 2,9%. Los precios de las exportaciones se incrementaron 4,9%, principalmente por los mayores precios de cobre, señaló el BCR.

     

    Importaciones

     

    Los precios de las importaciones aumentaron 1,9% por mayores precios del petróleo. De este modo, los términos de intercambio mantienen dieciocho meses consecutivos de crecimiento interanual, en un contexto de mayores cotizaciones de las materias primas en el mercado internacional.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen Normas Legales – Abril 2025

Actualización de 24 de abril de 2025 REGISTRO DE TRABAJADORES EN LA INFORMALIDAD RESOLUCION MINISTERIAL 057-2025-TR (24/04/2025) Aprueba la creación del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral. Tiene por objeto disponer de información para uso estadístico y de carácter innominado, de los trabajadores en la informalidad laboral a nivel nacional, regional, provincial y distrital, […]

Repositorio Normas Legales – Abril 2025

Actualización de 24 de abril de 2025 REGISTRO DE TRABAJADORES EN LA INFORMALIDAD RESOLUCION MINISTERIAL 057-2025-TR (24/04/2025) Aprueba la creación del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral. Tiene por objeto disponer de información para uso estadístico y de carácter innominado, de los trabajadores en la informalidad laboral a nivel nacional, regional, provincial y distrital, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos