• ¿Te conviene cambiar dólares en estos días?

    24 de junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En las últimas semanas el tipo de cambio ha variado notablemente, acumulando un 10% de incremento desde que empezó el año respecto de la moneda nacional y cotizando cerca de los S/ 4.

     

    Incluso, el Banco Central de Reserva (BCR) recientemente reportó una salida del sistema financiero superior a los US$ 13.000 millones durante los últimos dos meses.

     

    Con ello diversas personas se preguntan si es conveniente pasar sus ahorros a dólares, pagar sus deudas o en todo caso esperar a que se estabilice.

     

    Ante este escenario, Jorge Jenkins, Product Owner de Cocos y Lucas, plataforma de tipo de cambio online del BCP, señaló que frente al entorno de volatilidad que atravesamos, se recomienda que evaluemos la compra o venta de la divisa extranjera a partir de nuestras necesidades puntuales, revisando las oportunidades que se presenten.

     

    ▶ ¿Cuáles son las zonas más rentables de Lima para invertir en una vivienda?

    ▶ Perú cuenta con 921 megaproyectos de inversión para cierre de brechas en macro regiones

    ▶ Kenny Gallo: “Factoring creció 60% y se negociaron S/ 7.600 millones a mayo del 2021”

     

    Excedente en dólares

     

    Por ejemplo, si se tiene un excedente en dólares, puede aprovechar el tipo de cambio para pagar una deuda en soles, siempre evaluando si es conveniente.

     

    En Cocos y Lucas, los más de 60.000 clientes ya han transaccionado más de US$ 800 millones desde su lanzamiento, en un mercado local que ha crecido más del 50% en los últimos meses.

     

    Tips

    A continuación, algunas recomendaciones:

     

    1. Recordemos que lo mejor siempre será destinar una parte de nuestros ingresos en soles y otra en dólares. Esto nos permitirá afrontar las variaciones que hoy vemos en el mercado.

     

    2. Planifícate y así podrás contar con una bolsa en cada tipo de moneda evitando los cambios abruptos. En el caso de contar con algún crédito o préstamo en moneda extranjera y el ingreso es percibido en soles, puedes consultar con el banco para cambiar la deuda de una moneda a otra.

     

    3. Es recomendable mantener nuestros compromisos mensuales en la moneda en la que recibimos nuestro sueldo.

     

    4. Para mayor seguridad, siempre es mejor utilizar plataformas web a fin de evitar la exposición al Covid-19, robos en las calles o ser víctima de billetes falsificados.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos