image_pdfimage_print
  • 06.06.2023 / 11:29 am

    Según estadísticas del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Puno es una de las regiones con alto nivel de pobreza que incide entre 39,4% y 43,3% de la población, mientras que la informalidad laboral afecta al 90,2% de trabajadores en esa región.    Conforme a la […]


  • 29.05.2023 / 6:05 am

    La región Puno aportó en los últimos quince años un promedio del 2% del PBI nacional, además de registrar un crecimiento de alrededor del 3,7% anual. En 2022, el PBI de Puno alcanzó una expansión de 3,3%, por encima del promedio nacional (2,7%) y logró un crecimiento acumulado del 70% con respecto al año 2007. […]



  • 11.05.2023 / 5:00 pm

    La pobreza monetaria aumentó en el Perú afectando al 27,5% de la población en el 2022, lo que representa 9 millones 184 mil personas,  un aumento de 1,6 puntos porcentuales al compararlo con el año 2021 (25,9%) y en 7,3 puntos porcentuales respecto a lo registrado en el año 2019; así lo informó el Instituto […]



  • 17.04.2023 / 6:05 am

    El crecimiento económico y la reducción de la pobreza en el Perú son los principales resultados logrados bajo la economía social de mercado vigente desde el 1993. Con la información disponible entre los años  2004 y 2021, se tiene que el PBI per cápita se incrementó en 78,4% y la pobreza monetaria en el país […]


  • 05.01.2023 / 2:45 pm

    El Banco Mundial (BM) aseguró que según las actuales proyecciones el 7 % de la población mundial —aproximadamente 574 millones de personas— seguirá sumido en la pobreza extrema en 2030, un porcentaje muy alejado del objetivo mundial del 3 % para dicho año.   De acuerdo con el resumen del BM del 2022, la pandemia […]


  • 24.11.2022 / 4:02 pm

    A fines de 2022 la pobreza en América Latina se situará en 32,1% de la población (porcentaje que equivale a 201 millones de personas) y la pobreza extrema en 13,1% (82 millones) , es decir, una leve disminución del nivel de pobreza y un leve aumento de la pobreza extrema respecto a 2021, debido a […]


  • 15.07.2022 / 11:48 am

    A raíz de la pandemia y la recesión económica del 2020 el precio del dólar en todo Latinoamérica ha venido en aumento en comparación con las otras monedas latinoamericanas, lo cual ha hecho que los países de continente se encuentren entre la pobreza, la desigualdad, la creciente inflación y los latentes estallidos sociales en consecuencia. […]


  • 20.06.2022 / 6:05 am

    Una de las consecuencias de la crisis de la COVID-19 fue el incremento de la pobreza en América Latina y el Perú no fue la excepción. En el 2020 la pobreza en el Perú llegó a 30,1% y en 2021 se redujo al 25,9% de la población, que equivale a 8’532.403 personas cuyo gasto percápita […]


  • 22.11.2021 / 6:05 am

    La Defensoría del Pueblo (DP) define un conflicto social como un proceso donde las empresas, la sociedad civil y el Estado perciben que sus intereses o necesidades están siendo afectados o amenazados. Si bien es cierto que el conflicto social siempre va a existir como tal, el riesgo es que el diálogo, única vía de […]


  • 28.06.2021 / 6:05 am

    Distintos organismos internacionales coinciden en la retroalimentación que existe entre crecimiento y clase media.   En ese sentido, se afirma que los países con un mayor porcentaje de hogares de clase media impulsan un mayor crecimiento económico debido a la mayor formación de capital humano y acumulación de infraestructura, promueven mayores emprendimientos, apoyan mejores políticas […]



  • 21.05.2021 / 7:00 am

    Sin duda la pobreza se incrementó en Perú debido a la paralización de la mayoría de las actividades económicas, ante el Estado de Emergencia Nacional y el aislamiento social obligatorio por la presencia del COVID-19.   El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que en el 2020 la pobreza monetaria afectó al 30,1% […]


  • 14.05.2021 / 3:59 pm

    En el año 2020, la pobreza monetaria afectó al 30,1% de la población del país, incrementándose en 9,9 puntos porcentuales en comparación con el año 2019; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En los últimos cinco años la población en situación de pobreza aumentó en 8,3 puntos porcentuales y en […]



  • 25.01.2021 / 2:30 pm

    El 2020 ha sido un año excepcionalmente difícil en la historia reciente por la pandemia de la COVID-19. Si bien se han logrado avances en el desarrollo de vacunas, el aumento de la pobreza ocurrido el año pasado parece que no se revertirá en el 2021, señaló el Banco Mundial.   Se calcula que en […]


    Página
GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos