image_pdfimage_print
  • 25.04.2023 / 12:21 pm

    Reforzar las estrategias de salud y seguridad en el trabajo – SSO garantiza el bienestar íntegro de los colaboradores y la sostenibilidad de las empresas en el país. A pesar de los esfuerzos de las autoridades competentes y de los propios empleadores, aún se requiere un mayor compromiso para la implementación de políticas y normas […]



  • 22.08.2022 / 6:00 am

    Desde que asumió la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo, el ministro Alejandro Salas viene emplazando a los empresarios para retomar el “diálogo social” que, según él, ha sido roto por ellos. Nada más alejado de la realidad.   El Perú es miembro de la OIT desde su fundación en 1919. Esta es una […]


  • 12.08.2022 / 2:00 pm

    La recuperación del empleo juvenil sigue a un ritmo muy lento, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el que se confirma que la pandemia de COVID-19 ha perjudicado a los jóvenes más que a cualquier otro grupo de edad.   Según el estudio “Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022: Invertir […]


  • 28.07.2022 / 8:05 am

    El pasado 24 de julio, se publicó el Decreto Supremo N° 014-2022-TR que modifica el Decreto Supremo N° 011-92-TR, Reglamento de la Ley N° 25593, Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo introduciendo cambios substanciales respecto a cómo se encontraban reguladas la libertad sindical, las negociaciones colectivas y del derecho a huelga en el país.   […]


  • 09.09.2021 / 10:22 am

    Alrededor de 70% de los empleos que se están generando en América Latina y el Caribe desde mediados de 2020 hasta el primer trimestre de 2021 son ocupaciones en condiciones de informalidad, de acuerdo a un documento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).   La reactivación de las economías de la región aún es […]


  • 08.07.2021 / 8:00 am

    La región de América Latina y el Caribe ha reportado avances en materia de regulación del teletrabajo. Sin embargo, el aumento sin precedentes de esta modalidad de trabajo expuso una multiplicidad de desafíos que deben ser abordados, señaló la Organización Mundial del Trabajo (OIT).   “Sin controles adecuados, el teletrabajo o trabajo desde el domicilio […]


  • 07.07.2021 / 8:30 am

    La Organización Internacionald el Trabajo (OIT) indicó que, según sus estimaciones preliminares, en el peor momento de la crisis sanitaria del Covid-19, en el segundo trimestre de 2020, unas 23 millones de personas transitaron hacia el teletrabajo en América Latina y el Caribe.   Al igual que en otros lugares del mundo, esta modalidad surgió […]


  • 04.06.2020 / 10:05 pm

    Más de uno de cada seis jóvenes ha dejado de trabajar desde el comienzo de la pandemia del COVID-19, mientras que quienes siguen empleados han visto reducir sus horas de trabajo en un 23%, asegura la Organización Internacional del Trabajo (OIT).   Según el Observatorio de la OIT: La COVID-19 y el mundo del trabajo. […]


    Página
MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos