El premio internacional Avonni-CCL llega a Trujillo junto a la UPN

ForoInnovación junto a la Universidad Privada del Norte (UPN) con el apoyo de El Comercio, la Cámara de Comercio de Lima y Latina lanzan la segunda edición del Premio Avonni-CCL en la ciudad de Trujillo.

El Premio internacional de Innovación Avonni–CCL tiene como fin visibilizar y reconocer los mejores casos de éxito peruanos que están creando valor e impacto en el desarrollo sostenible del país, mediante la innovación en distintos rubros y categorías.

La Cámara de Comercio de Lima está enfocada en promover iniciativas que fomenten la innovación y reconozcan el talento y el potencial de los peruanos que invierten en la innovación, porque nuestro gremio tiene el ADN de la innovación. A lo largo de nuestros 136 años de vida institucional, hemos innovado continuamente y, en los últimos años, estamos abocados en el liderazgo empresarial, para lo cual hemos presentado una serie de iniciativas en políticas públicas”, afirmó el presidente de la CCL, Roberto De La Tore.

“El compromiso de ForoInnovación y los premios Avonni  es acelerar el desarrollo sostenible de la región, a través del poder transformador de innovadores y emprendedores, creando iniciativas de alto impacto y valor social articulando alianzas con stakeholders relevantes para visibilizar y potenciar a innovadores y emprendedores e incentivar a más personas a sumarse a este camino.  Estamos muy agradecidos con la UPN que nos abre las puertas en este momento especial del lanzamiento de Eureka, su incubadora, para impulsar juntos el premio Avonni-CCL y lograr la visibilización de los innovadores y emprendedores de La Libertad“, comenta Gianina Guerra, Directora Ejecutiva de ForoInnovación y premio Avonni-CCL.

La Universidad Privada del Norte (UPN) presentó su Incubadora Eureka, iniciativa que busca apoyar a emprendedores y startups a generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

«La Incubadora Eureka UPN es una respuesta a las demandas globales por modelos de negocio más sustentables. Queremos brindar a nuestros estudiantes y egresados el espacio y los recursos para que impulsen iniciativas con un enfoque socioambiental. Esperamos generar alianzas estratégicas con empresas privadas que contribuyan al desarrollo de los emprendimientos y startups en la región”, indicó el Dr. Christian Mesía, director de Investigación, Innovación y Sostenibilidad de la UPN.

Eureka UPN ofrecerá acompañamiento integral a los emprendedores, brindando formación en sostenibilidad, asesoría en planes de negocio y acceso a redes de mentores, así como también contará con un espacio en Trujillo para facilitar el trabajo colaborativo.

El Premio Avonni–CCL cuenta con socios estratégicos como Latina, Entel, Sky, Jockey Plaza y UTEC quienes impulsan el desarrollo de las categorías postulables, detalladas a continuación:

  • Soluciones y Servicios Digitales ENTEL
  • Innovación Social UTEC
  • Recursos Naturales y Acción Climática SKY
  • Innovación Pública.

Además, los innovadores podrán participar en los siguientes Reconocimientos especiales:

  • Gestión de Residuos Jockey Plaza. Esta categoría pertenece a reconocimiento, pero será postulable.
  • Mujer Innovadora.
  • Trayectoria Innovadora.

Conoce cómo postular

La plataforma para postular estará disponible  hasta el 15 de noviembre en www.avonni.pe; terminado el proceso de postulación las innovaciones presentadas entrarán en una fase de deliberación a cargo de las mesas de expertos por categoría que evaluarán los proyectos y elegirán a los respectivos finalistas.

A partir de esta selección, el jurado, compuesto por integrantes del sector público y privado con una destacada trayectoria en campos relacionados con la innovación, elegirá a los ganadores del Premio Avonni-CCL 2024, que se darán a conocer en la ceremonia de premiación en marzo del 2025.

LEE MÁS:

Premios Avonni-CCL: Distinguen a proyectos más innovadores en el Perú

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Qué es el networking? 👀🫱🏼‍🫲🏽🔗 #camaracomerciolima #viralperu #networking #empresarioperuano #emprendimientoperuano #tipdenegocios ♬ sonido original – Cámara de Comercio de Lima




El premio nacional de Innovación Avonni – CCL llega al Perú

La Cámara de Comercio de Lima (CCL), junto a la fundación ForoInnovación de Chile, traerá por primera vez al Perú el Premio Nacional de Innovación Avonni – CCL, importante reconocimiento que busca visibilizar los mejores casos de éxito que están creando valor y gran impacto en el desarrollo sostenible del país, mediante la innovación en distintos rubros y categorías.

 

Ello se logró gracias al acuerdo suscrito entre ambas instituciones, cuyo objetivo principal es crear un entorno propicio para el crecimiento empresarial y promover las mejores propuestas de innovación en el país.

 

“Nos sentimos orgullosos de que el Premio Avonni esté en el Perú porque nuestro país viene realizando un esfuerzo innovador importante», destacó la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari.

 

Explicó que este premio es muy importante en el ecosistema innovador de Chile porque premia el esfuerzo del emprendedor hacia la innovación. Por ello, indicó que es valioso que este reconocimiento llegue a nuestro país para seguir impulsando la innovación en las empresas.

 

“Me complace que se haya elegido al Perú para internacionalizar este premio tan importante y que, por primera vez, se va a presentar el premio “Alianza del Pacífico”, donde se distinguirá a un emprendedor de esta alianza”, subrayó la presidenta de la CCL.

 

Las categorías que serán premiadas en esta primera etapa son innovación pública, emprendimiento innovador, innovación social y mujer innovadora.

 

Asimismo, Bueno de Lercari recordó que la CCL ha presentado una propuesta para el desarrollo del país, basado en cuatro ejes fundamentales como es el fortalecimiento de la democracia, el libre mercado, la seguridad ciudadana y la formalidad.

 

Por su parte, la directora del ForoInnovación, Loreto Moore, explicó que la decisión de traer al Perú este premio se debe a que en nuestro país va en aumento el emprendimiento y la innovación.

 

Además, refirió que la internacionalización del premio generará una gran comunidad donde se logre un ecosistema innovador más grande.

 

ETAPAS DEL PREMIO

Loreto Moore explicó que, entre setiembre y noviembre del 2023, se iniciará la etapa de postulaciones del premio que se realizará a través de una plataforma, a la cual podrán acceder personas naturales, empresas, fundaciones y academias.

 

Cabe precisar que la entrega del premio está prevista para marzo del 2024.

 

“Lo más importante es que sea un premio nacional; nuestro objetivo es que el 50% de las postulaciones provengan de las regiones del Perú porque es relevante visibilizar su trabajo. Además, es muy significativo lograr una mayor participación de las mujeres”, destacó.

 

La directora del ForoInnovación de Chile, Loreto Moore.

 

¿QUÉ CATEGORÍAS SE VAN A PREMIAR?

En esta primera etapa del premio Avonni – CCL Perú 2023, las categorías que serán reconocidas serán: Innovación pública, emprendimiento innovador, innovación social y mujer innovadora.

 

Cabe precisar que se otorgará también el “Premio a la trayectoria innovadora”, reconocimiento al que no se postulará, sino que se reconocerá a la empresa o persona que haya realizado proyectos de innovación durante su vida.

 

El premio Avonni – CCL Perú 2023 se llevará a cabo en nuestro país luego del convenio suscrito entre ForoInnovación Chile y la CCL.

 

El acta correspondiente fue firmada por Loreto Moore, directora de ForoInnovación Chile, y Rosa Bueno de Lercari, presidenta de la CCL.