Rosa Bueno: “Embajadas en Perú propician cooperación y entendimiento mutuo”

La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, destacó la labor esencial que desempeñan las misiones diplomáticas en la promoción de la paz, la cooperación internacional y el entendimiento mutuo entre naciones, durante el almuerzo que anualmente ofrece el gremio empresarial en honor al Cuerpo Diplomático Extranjero acreditado en el Perú.

“La labor incansable de los diplomáticos contribuye al mantenimiento de un diálogo abierto y constructivo, permitiendo que nuestras culturas, valores e intereses se entrelacen y enriquezcan mutuamente. Agradezco también el apoyo que han tenido ustedes con la CCL para respaldar la agenda de desarrollo de nuestro país”, indicó Bueno de Lercari, durante el evento que se realizó en la sede institucional ubicada en Jesús María.

En esta tradicional actividad que busca fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales entre los países, que se realizó en el marco del 136 Aniversario de la CCL, asistieron los embajadores de diferentes países; la directora de Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Luz Caballero; los congresistas de la República Gladys Echaíz, María del Carmen Alva, Adriana Tudela y Diego Bazán; autoridades nacionales, entre otras.

Asimismo, la líder empresarial enfatizó que en estos tiempos la diplomacia desempeña un papel fundamental en la prevención y resolución de los conflictos internacionales de manera pacífica.

“Ustedes son clave para evitar los conflictos y en último caso, reducir el impacto económico y social de los desacuerdos entre naciones”, añadió.

“En tiempos de paz, la diplomacia también es esencial para promover y resguardar los valores fundamentales de nuestra sociedad, como los derechos humanos, la democracia y la justicia. En esa misma línea, nuestra institución comparte esos valores y lo ha traducido en propuestas para el fortalecimiento de la democracia, la seguridad ciudadana, el libre mercado y el acceso a la formalidad”, refirió Bueno de Lercari.

.blog-card { display: flex; flex-direction: column; margin: 0px; box-shadow: 0 3px 7px -1px rgba(0, 0, 0, 0.1); margin-bottom: 20px; background: #fff; line-height: 1.4; border-radius: 5px; overflow: hidden; z-index: 0; } .blog-card a { color: inherit; } .blog-card a:hover { color: #838383; } .blog-card:hover .photo { transform: scale(1.3) rotate(3deg); } .blog-card .meta { position: relative; z-index: 0; height: 200px; } .blog-card .photo { position: absolute; top: 0; right: 0; bottom: 0; left: 0; background-size: cover; background-position: center; transition: transform 0.2s; height: 100% !important; } .blog-card .details, .blog-card .details ul { margin: auto; padding: 0; list-style: none; } .blog-card .details { position: absolute; top: 0; bottom: 0; left: -100%; margin: auto; transition: left 0.2s; background: rgba(0, 0, 0, 0.6); color: #fff; padding: 10px; width: 100%; font-size: 0.9rem; } .blog-card .details a { -webkit-text-decoration: dotted underline; text-decoration: dotted underline; } .blog-card .details ul li { display: inline-block; } .blog-card .details .author:before { margin-right: 10px; content: ""; } .blog-card .details .date:before { margin-right: 10px; content: ""; } .blog-card .details .tags ul:before { content: ""; margin-right: 6px; } .blog-card .details .tags li { margin-right: 2px; color: white; } .blog-card .details .tags li:first-child { margin-left: -2px; color: red; } .li_tags { margin-left: 3px !important; margin-right: 3px !important; text-decoration: none; } .li_tags a { color: white !important; } .blog-card .description { padding: 1rem; background: #fff; position: relative; z-index: 1; } .blog-card .description h1, .blog-card .description h2 { } .blog-card .description h1 { color: #1b1b1b; line-height: 1; margin: 0; font-size: 1.7rem; } .blog-card .description h1 a { color: #1b1b1b; } .blog-card .description h2 { font-size: 1rem; font-weight: 300; text-transform: uppercase; color: #a2a2a2; margin-top: 5px; } .blog-card .description .read-more { text-align: right; } .blog-card .description .read-more a { color: #fe0c0b; display: inline-block; position: relative; } .blog-card .description .read-more a:after { content: ""; margin-left: -10px; opacity: 0; vertical-align: middle; transition: margin 0.3s, opacity 0.3s; } .blog-card .description .read-more a:hover:after { margin-left: 5px; opacity: 1; } .blog-card p { position: relative; margin: 1rem 0 0; } .blog-card p:first-of-type { margin-top: 1.25rem; } .blog-card p:first-of-type:before { content: ""; position: absolute; height: 5px; background: #fe0c0b; width: 80px; top: 0px; border-radius: 1px; } .blog-card:hover .details { left: 0%; } @media screen and (min-width: 414px) { .contenido_blog h1 a { font-size: 22px; font-weight: 700; } .blog-card { flex-direction: row; } .blog-card .meta { flex-basis: 20%; height: auto; } .blog-card .description { flex-basis: 78%; } .blog-card .description:before { transform: skewX(-3deg); content: ""; background: #fff; width: 30px; position: absolute; left: -10px; top: 0; bottom: 0; z-index: -1; } .blog-card.alt { flex-direction: row-reverse; } .blog-card.alt .description:before { left: inherit; right: -10px; transform: skew(3deg); } .blog-card.alt .details { padding-left: 25px; } } @media screen and (max-width: 414px) { .contenido_blog h1 a { font-size: 13px; font-weight: 700; } .blog-card { flex-direction: row; } .blog-card .meta { flex-basis: 35%; height: auto; } .blog-card .description { flex-basis: 63%; } .blog-card .description:before { transform: skewX(-3deg); content: ""; background: #fff; width: 30px; position: absolute; left: -10px; top: 0; bottom: 0; z-index: -1; } .blog-card.alt { flex-direction: row-reverse; } .blog-card.alt .description:before { left: inherit; right: -10px; transform: skew(3deg); } .blog-card.alt .details { padding-left: 25px; } } .textstyls { background-color: #191a1c; border-radius: 5px; color: #fff; display: inline-block; font-size: 14px; margin-bottom: 15px; padding: 5px 10px; }

Cooperación empresarial

Además, la presidenta de la CCL, ratificó la voluntad del gremio empresarial de seguir trabajando en la realización de encuentros de negocios en sus diversos formatos y la suscripción de acuerdos entre diferentes cámaras de comercio u organizaciones que fomentan y promueven el comercio global y las inversiones.

“Agradecemos la intervención del Cuerpo Diplomático y su apoyo en la suscripción de cinco memorándums de entendimiento con diferentes países y su cooperación en establecer nexos que nos han permitido realizar trece ruedas de negocio con seis naciones de diferentes continentes”, precisó.

Por su parte, el embajador de Chile en Perú, Óscar Fuentes Lira, en representación del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, destacó que durante sus casi dos años de trabajo en el Perú, ha podido constatar la importante labor que desempeña la CCL en beneficio de la sociedad peruana.

“La CCL es una institución importante con un fuerte liderazgo y comprometida en el desarrollo del Perú. Por ello, nos sumamos a las felicitaciones por su 136 aniversario y queremos extender el saludo a las más de 10 000 empresas asociadas. Esperamos que esta histórica institución sea más robusta y siga llenándose de reconocimientos”, resaltó el diplomático.

Puede revisar nuestra galería de imágenes del evento en el siguiente link: https://www.flickr.com/photos/198779017@N02/albums/72177720316273418/with/53659529060

 

 

LEER MÁS:

CCL presenta nueva generación de jóvenes líderes empresariales




Programa SelectUSA organizó conferencia para ampliar negocios en EE.UU.

El pasado 16 de agosto, el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos, llevaron a cabo la conferencia sobre el Programa Select USA, proyecto del gobierno estadounidense que orienta sobre temas de acceso al mercado, desarrollo e iniciativas de políticas comerciales peruanas y regionales. Este programa también brinda asesoría a empresas peruanas interesadas en invertir en Estados Unidos a través del mismo.

La conferencia estuvo a cargo de Jorge Prado, quien se desenvuelve como asesor comercial senior de la Embajada de los Estados Unidos.

El Programa Select USA, es una iniciativa del gobierno estadounidense, que cumple con la labor de orientar y facilitar la inversión, así como fomentar la creación de empresas en dicho mercado de la manera más segura y libre de estafas.




Rosa Bueno: Embajadas en Perú propician la inversión y el desarrollo socioeconómico

La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, sostuvo que las embajadas radicadas en el Perú promueven la inversión y el desarrollo socioeconómico en nuestro país. Así lo expresó en el “Almuerzo con el Cuerpo Diplomático acreditado en el Perú”, organizado por el gremio empresarial el 18 de abril.

 

“Las embajadas radicadas aquí han tendido puentes de cooperación y amistad con el pueblo peruano, propiciando el comercio, la inversión, el desarrollo socioeconómico y el avance en diversas áreas, como la educación, la ciencia y la tecnología”, aseveró.

 

 

Afirmó que los servicios diplomáticos son promotores de la paz, cooperación internacional y entendimiento mutuo entre naciones. Además, su trabajo incansable contribuye al mantenimiento de un diálogo abierto y constructivo, permitiendo que nuestras culturas, valores e intereses se entrecrucen y se enriquezcan mutuamente.

 

“Su trabajo es de suma importancia para el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de inversión entre nuestras naciones, y por ende entre las empresas para ayudar al bienestar de los ciudadanos”, refirió.

 

 

En este encuentro, en honor al cuerpo diplomático en Perú, Rosa Bueno de Lercari reconoció el papel fundamental que desempeñan las misiones diplomáticas y agradeció su compromiso con el Perú y la CCL.

 

Del mismo modo, reafirmó el compromiso de la CCL con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y multilaterales, así como con la promoción de un clima global en el que el diálogo, el entendimiento y la colaboración sean pilares fundamentales.

 

“Reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando en la realización de misiones comerciales y ferias internacionales, que tanto éxito han tenido y siguen teniendo en beneficio de los ciudadanos de nuestros países”, expresó.

 

Asimismo, Rosa Bueno de Lercari resaltó el trabajo que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores para fortalecer las relaciones diplomáticas con todos los países que ven al Perú como un país amigo, pujante, con los brazos abiertos para atraer la inversión.

 

Finalmente, desatacó que la CCL es un socio estratégico para el desempeño de las labores de los Cuerpos Diplomáticos en el Perú.

 

Asistieron al almuerzo la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi; el viceministro encargado y Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Elmer Schialer; los embajadores miembros del Cuerpo Diplomático acreditados en el Perú, el Nuncio Apostólico, Monseñor Paolo Rocco Gualtieri; y congresistas de la República; entre otras personalidades.