Minem: 21 proyectos de electrificación rural serán licitados este año

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural, informó que un paquete de 21 proyectos de electrificación rural en diversas regiones del país se encuentran en proceso de selección para ser licitados próximamente, los mismos que representan una inversión de S/ 375,3 millones.

 

Estos importantes proyectos beneficiarán a 60.256 viviendas de sectores rurales de las regiones de Apurímac, Cajamarca, San Martín, La Libertad , Lima, Puno, Áncash, Ayacucho, Lambayeque, Huánuco, Junín, Piura y Amazonas con energía eléctrica continua y confiable, lo que permitirá que la población mejore sus condiciones de vida y eleve su capacidad productiva.

 

Entre los proyectos destaca la ampliación de redes eléctricas de distribución en las provincias de Cajamarca, Chota, Hualgayoc, San Miguel y Santa Cruz de la región Cajamarca, que comprometen una inversión que supera los S/ 92 millones y beneficiará a más de 87 mil ciudadanos.

 

 

▶ Áncash recibió más de S/ 314 millones por transferencias mineras en 2021

Arequipa recibió más de S/ 111 millones por transferencias mineras en 2021

 

En Amazonas, el proyecto de Instalación del sistema de electrificación rural de las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay y Santiago, distritos fronterizos de El Cenepa, Imaza y Río Santiago, con una inversión de S/ 130 millones, que beneficiará a 28 mil pobladores de 125 localidades, mediante la instalación de 132 centrales de generación fotovoltaicas centralizadas, con redes secundarias, y 933 sistemas fotovoltaicos domiciliarios.

 

De acuerdo a los técnicos de la DGER, está previsto que la buena pro de estos 21 proyectos de electrificación rural sean otorgadas hasta agosto de 2021.

 

Oportunidades

 

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, ha señalado que el acceso al servicio eléctrico influye en la mejora de la calidad de vida de las personas y les brinda nuevas y mejores oportunidades de desarrollo, por esa razón el Minem seguirá promoviendo proyectos de electrificación rural, respetando los protocolos de bioseguridad establecidos para evitar la propagación del COVID-19.

 

Cabe precisar que durante el 2020, un total de 58.961 personas que viven en zonas rurales accedieron al servicio eléctrico gracias a la culminación de ocho proyectos de electrificación impulsados por el Minem, con una inversión que bordeó los S/ 99 millones. Este 2021, la tarea continúa con el propósito de electrificar en un futuro próximo al 100% del país.

 

 




Cartera de proyectos eléctricos concentra inversiones por US$ 6.025 millones

El Ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, resaltó que el Perú cuenta con una cartera de proyectos eléctricos por US$ 6.025 millones, que será ejecutada en los próximos nueve años.

 

Al respecto, señaló que la construcción de esos proyectos permitirá, en el corto plazo, cumplir los objetivos de su gestión entre los que destaca la reactivación progresiva y segura de las inversiones y el avance del cierre de brechas en el acceso al servicio eléctrico.

 

Dentro del paquete de inversiones, Gálvez destacó los proyectos de generación que representan un monto de US$ 3.183 millones (53% de la cartera), que comprende la construcción de centrales de energías renovables como hidroeléctricas, granjas solares y parques eólicos.

 

Los ocho proyectos eléctricos del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) suman US$ 1.068 millones y comprenden una central hidroeléctrica, así como enlaces que brindarán un suministro confiable a las regiones del país.

 

En el Plan de Transmisión 2021-2030, hay 11 proyectos, por una inversión de US$ 981 millones, que conectarán, principalmente, las centrales de generación con las zonas donde se encuentra la demanda.

 

Dentro del Plan de Transmisión, Gálvez resaltó la implementación de 23 transformadores, con una inversión de US$ 53,8 millones, que permitirán a las empresas distribuidoras públicas, que atienden a la mayoría de regiones del país, brindar un servicio más eficiente y confiable. La cartera también concentra los proyectos eléctricos encargados a Proinversión que suman una inversión de US$ 193 millones.

 

Conoce las regiones más beneficiadas con transferencias mineras

 

Electrificación rural

 

De igual forma, el ministro anunció que para el 2021 se espera la ejecución de 34 proyectos de electrificación rural, a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de las distribuidoras públicas.

 

“Se tiene prevista una inversión de S/ 300 millones, para llevar el servicio eléctrico a 39 mil viviendas de 16 regiones, beneficiando a 168 mil peruanos con el acceso a un servicio básico que mejorará su calidad de vida y su productividad”, manifestó Gálvez.