Sector empleador ratifica su buena disposición al diálogo al retornar al CNTPE

Los representantes del sector empleador del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), comprometidos con el diálogo sociolaboral tripartito, participaron de la sesión de reinstalación de esta instancia que analiza la problemática laboral en el país.

 

Al respecto, es preciso señalar que los miembros del sector empleador han demostrado siempre una actitud de respeto ante los demás miembros del CNTPE, participando en todas sus convocatorias de buena fe y reconociendo la plena vigencia e importancia del diálogo socio laboral.

 

Durante la reinstalación del CNTPE, los representantes del sector empleador plantearon la conformación de una comisión tripartita, encargada de revisar los decretos supremos 001 y 014, así como trabajar en la promoción de la formalidad laboral y generar más empleo digno.

 

En la sesión, los representantes del sector empleador y de las centrales sindicales mostraron su disposición al diálogo para recuperar la confianza entre todos los miembros del CNTPE.

 

Por parte del sector empresarial participaron los representantes de la Asociación de Exportadores (ADEX); de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC); de la Asociación Empresarial Gamarra; de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO); de la Cámara de Comercio de Lima (CCL); de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERÚ); de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP); de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI); y de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

 

Así también los representantes de las centrales sindicales de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP); de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP); de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP); y de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT-Perú). 




CCL se reunió con ministro de Trabajo para tratar tercerización laboral y reactivación del CNTPE

La presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, se reunió hoy con el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Ramón Lira, para abordar temas referidos a la lucha contra la informalidad, tercerización laboral y reactivación del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE).

 

En dicha reunión, Bueno de Lercari coincidió con el ministro Lira en priorizar una agenda orientada a la reducción de la informalidad laboral y la promoción del empleo en el país. En esa línea, le presentó la propuesta de la CCL denominada “Reforma laboral para la reducción de la informalidad y el aumento de la productividad”, que el gremio empresarial realizó con Macroconsult, a fin de disminuir las barreras para la formalización del empleo y propiciar una mayor contratación laboral.

 

En contra de la restricción de la tercerización laboral

La CCL le reiteró su posición en contra del DS 001-2022-TR, que restringe la tercerización laboral, y solicitó derogar la referida norma por ser inconstitucional, ilegal e inconveniente, ya que la misma, una vez que entre en vigencia, perjudicará a los propios trabajadores y las pymes que prestan este tipo de servicios.

 

Sin perjuicio de ello, se solicitó también al ministro de Trabajo reevaluar este tema de manera tripartita entre trabajadores, empleadores y Estado, para lo cual, en tanto no se derogue, debería prorrogarse su plazo de adecuación a las cuestionadas nuevas reglas de tercerización, el cual se cumple este 22 de agosto próximo.

 

Reactivación del Consejo Nacional de Trabajo

De otro lado, el gremio empresarial exhortó a que se convoque lo más pronto posible al CNTPE, para que los representantes de los trabajadores, de los empleadores y del Estado, analicen, debatan y presenten propuestas para la mejora de la regulación laboral, en especial de las pequeñas y medianas empresas, que son las que más generan empleo productivo para el país.

 

En la reunión también participaron el viceministro de Trabajo, Edilberto Jaime; el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Adolfo Vizcarra; además del presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la CCL, Mario Pasco; el miembro de dicha Comisión, Carlos Morales Morante; el director Institucional de la CCL, Carlos Posada; y el gerente legal de la CCL, Álvaro Gálvez.