• Sunat: Recuperación de deuda tributaria llega a más de S/ 6.500 millones

    En los últimos días Sunat cobró S/ 685 millones a empresa del sector minero.

    25 de noviembre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La recuperación del stock de la deuda superó los S/ 6.500 millones en lo que va del presente año, estableciendo una nueva cifra récord que supera los montos anuales alcanzados hasta ahora, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    Esta cifra se alcanzó luego que el pasado viernes se cobrara S/ 685 millones, en el marco de un proceso de cobranza coactiva, a una empresa del sector minero por una deuda impugnada ante el Tribunal Fiscal, instancia que dio la razón a la posición de la Administración Tributaria en esa controversia.

     

    Del total recuperado en lo que va del presente año, el 89% corresponde a deudas de las grandes empresas a nivel nacional; asimismo, el 65% del referido total corresponde a empresas del sector minero.

     

    Deuda impugnada

     

    La mayor parte de la deuda recuperada para el Estado peruano corresponde a deuda impugnada en litigios que fueron resueltos a favor de la Administración Tributaria por el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial, que en última instancia administrativa o judicial confirmaron las acotaciones realizadas por Sunat, refirió la entidad.

     

    El resultado alcanzado evidencia que la Sunat sigue mejorando sus acciones de cobranza y fiscalización, así como en la defensa de los criterios vertidos en esos procesos.

     

    Cabe indicar que el stock de la deuda recuperada en el presente año es tres veces mayor a lo conseguido el año pasado. El mayor monto alcanzado años atrás corresponde al 2019, cuando la Sunat cobró para el Estado peruano más de S/ 3.500 millones.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos