• Sunat implementará expediente electrónico para verificaciones en puestos de control móvil

    3 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) publicó, en su portal institucional, el proyecto de resolución que pondrá a disposición de los contribuyentes el Expediente Electrónico de Control Móvil (EECM), referido a las acciones realizadas sobre el traslado de bienes por vía terrestre.

     

    El objetivo del EECM es agilizar los procedimientos vinculados con las intervenciones que efectúa la Sunat en los puestos de control móvil, durante la verificación de remisión y/o transporte de bienes debiendo cumplir los requisitos establecidos para el traslado.

     

    Los expedientes electrónicos de control móvil se crearán de manera automática, con la emisión del Acta Probatoria Electrónica, lo que permitirá a los contribuyentes intervenidos tener acceso al citado expediente, utilizando su clave SOL, para el seguimiento en línea, facilitando y simplificando los trámites que ahora se podrá realizar en menos tiempo y de manera virtual.

     

    Disponibilidad

    Al tratarse de un expediente electrónico, el servicio estará disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana (24×7) en el Portal de Sunat, teniendo la posibilidad de visualizar “en línea” todos los trámites realizados.

     

    Con este nuevo servicio, se espera reducir los tiempos del proceso lo que facilitará la atención a los contribuyentes, inicialmente se espera generar más de 7,000 expedientes electrónicos.

     

    La norma pre publicada señala que a partir de enero del 2023 se generarán los expedientes electrónicos desde la emisión de las Actas Probatorias Electrónicas.

     

    La digitalización de estos y otros procesos forman parte de la estrategia de transformación digital de la Sunat, con el objetivo de facilitar y reducir los costos del cumplimiento tributario y aduanero de los contribuyentes y usuarios de comercio exterior.

     

    Cabe señalar que dicho proyecto se encuentra a disposición para su revisión en el siguiente enlace:

     

    https://www.sunat.gob.pe/legislacion/proyectos-ti/2022/octubre/271022/caratula.html

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Plataforma digital única permite denunciar corrupción de forma anónima y segura

Si eres testigo o tienes información sobre un acto de corrupción, ahora puedes denunciar de manera segura y confidencial a través de la Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas del Estado Peruano. Para registrar una denuncia, ingresa a la página web: https://denuncias.servicios.gob.pe/.Esta plataforma permite realizar denuncias anónimas y solicitar medidas de protección amparadas por el […]

Índice de la Bolsa de Colombia, Chile y Perú tendrá 14.8% de participación peruana

La futura bolsa común de Colombia, Chile y Perú tendrá un índice bursátil conformado por 54 acciones, de las cuales, ocho serán peruanas, informó la agencia Bloomberg. El índice MSCI Nuam Index será el indicador de la nueva bolsa y, además de las peruanas, estará formado también por 33 acciones de empresas chilenas y 13 […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos