• Sunat: Conciertos de cumbia registran ventas de más de S/ 547.000 por entradas y bebidas

    18 de mayo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) continúa con sus acciones de control y verificación en los conciertos que se realizan en todo el país. En esta oportunidad intervino dos eventos musicales de cumbia, realizados en la ciudad de Chiclayo, que registraron ingresos de más de S/ 547.000 por las ventas de entradas y bebidas.

     

    Durante los controles en cada concierto de cumbia, efectuados por 15 fedatarios fiscalizadores de la Intendencia Regional Lambayeque de la Sunat, se realizó el control de boletaje, así como la comercialización de cervezas, gaseosas y agua mineral, lo que permitió hacer la proyección de los ingresos registrados por los dos contribuyentes (empresas promotoras) que comercializaron sus productos en ambos eventos musicales.

     

    Los fedatarios de la Sunat también se encargaron de verificar la correcta emisión de comprobantes de pago a los asistentes, documentos que deben entregar los comerciantes y que garantizan que declaren el total de las ventas que realizaron y paguen los impuestos que le corresponden.

     

    Festivales de cumbia

    En uno de los conciertos de cumbia, efectuado en una concurrida discoteca chiclayana, se presentó la conocida agrupación musical Corazón Serrano, registrando la participación de más de 1.325 asistentes. En el segundo evento, que tuvo una asistencia de 4.500 personas y que se desarrolló en la explanada del Jockey Club de Chiclayo, participaron Agua Marina, Los Caribeños de Guadalupe y Azucena Calvay.

     

    La Sunat continuará con las acciones de control en los próximos megaconciertos que se desarrollen en el país. De esta manera, se promueve la formalización de las actividades comerciales y que tanto los asistentes (que deben solicitar comprobantes de pago) como los establecimientos comerciales (que deben emitir comprobantes) cumplan con sus obligaciones tributarias.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos