• Seguro de Responsabilidad Civil: Tres ventajas de su contratación

    11 de mayo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Es un hecho que durante toda prestación de un servicio cabe siempre la posibilidad de estar expuesto ante cualquier tipo de riesgos, como el de ocasionar un daño a un tercero a consecuencia de la misma actividad.

     

    Ello podría perjudicar significativamente en bienes ajenos, personales o materiales, causando así grandes gastos de indemnización que obligatoriamente deberán ser cubiertos y asumidos por el corporativo a cargo.

     

    En ese sentido, se vuelve innegable la importancia de contar con un seguro de responsabilidad civil ante cualquier eventualidad que genere un siniestro. Puesto que su póliza tiene como finalidad cubrir cualquier daño que afecte a terceros, ya sea por error u omisión de manera involuntaria.

     

    “El seguro de responsabilidad civil es uno de los más solicitados en el mercado y el más acertado de contratar, ya que respalda al asegurado ante cualquier reclamación legal por un siniestro causado de forma directa”, comenta Guisella Chávez Arana, abogada especialista en derecho en seguros. Asimismo, la experta reconoce tres ventajas de contar con un seguro de responsabilidad civil:

     

    1. Protección del patrimonio

    El principal beneficio de un seguro de este tipo es la seguridad de cobertura ante cualquier reparación del patrimonio de terceros frente a un accidente. Asimismo, contempla una protección del mismo patrimonio del asegurado, ya que cualquier reclamación activará la póliza de Responsabilidad Civil.

     

    2. Cobertura ante Reclamaciones

    El asegurado se encuentra protegido ante cualquier reclamación de un tercero, según las coberturas y el tipo de siniestro ocasionado, en caso encontrarse responsabilidad  legal.

     

    3. Mayor confianza y tranquilidad

    La ejecución de cualquier actividad profesional o prestación de servicios se desarrollará con mayor fluidez al tener la certeza de que se cuenta avalada y respaldada por un seguro de responsabilidad civil.  Asimismo, se incrementará la fidelización entre clientes y proveedores, generando mayores posibilidades de contratación.

     

    Por tanto, la abogada Guisella Chávez Arana, señala que es indipensable contratar un seguro de responsabilidad civil y encontrarse asesorado de forma legal para la activación de coberturas y/o la reclamación de un hecho que deba ser respaldado por la aseguradora.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Roberto De La Tore: “Se debe votar con sensatez en los comicios de 2026”

Roberto De la Tore Aguayo asume un segundo mandato como presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en una complicada coyuntura. El comercio internacional sigue convulsionando al mundo tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y, en el Perú, ingresamos a la campaña electoral para elegir, a menos de un […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos