• Se anuncia paro nacional para este 14 de mayo

    Martín Valeriano, presidente de Anitra, confirmó que participarán en una mesa técnica de trabajo este martes 13 con diversos parlamentarios, con el objetivo de analizar el balance de la lucha contra la inseguridad ciudadana durante los últimos 30 días.

    13 de mayo del 2025
    Paro de transporte
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, indicó que 9 gremios no participarán del paro nacional. Asimismo, agregó que se reunirán con el presidente del Congreso debido a que continúan los actos de violencia contra las empresas de transporte público.

     

    Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), explicó que el gremio firmó un acuerdo de tregua de 30 días luego de su paro del pasado 10 de abril. Durante ese tiempo, se esperaba que las autoridades trabajaran de manera efectiva para reducir los niveles de criminalidad.

    “El acuerdo establecía que se nos debía presentar un informe sobre lo avanzado en este tema. Queremos saber qué se ha hecho, qué resultados hay y si se está cumpliendo lo pactado”, declaró Valeriano.

     

    Antes de decidir si se suman a la protesta, los transportistas formales se reunirán con varios parlamentarios para evaluar el trabajo del Gobierno frente a la inseguridad ciudadana. Valeriano enfatizó que su gremio no busca protagonismo político, sino soluciones reales para sus conductores y usuarios.

    “Si vemos que los compromisos no se cumplen, tomaremos acciones concretas y las comunicaremos oportunamente”, afirmó.

     

    LEA TAMBIÉN: Inseguridad: el enemigo del crecimiento económico

     

    El transporte informal sí irá al paro nacional

    Mientras tanto, los gremios de transporte informal —como colectivos, taxis y mototaxis— ya confirmaron su participación activa en el paro del miércoles.

    Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, indicó que unos 20 mil conductores dejarán de operar ese día.

    Campos también hizo un llamado a más sectores de la sociedad a unirse a la movilización, que busca visibilizar el descontento general frente al avance de la delincuencia y exigir respuestas claras por parte del gobierno de Dina Boluarte.

     

    Paro de transportistas

    Paro de transportistas.

     

    ¿Qué se espera del 14 de mayo?

    El paro nacional busca ser una expresión masiva de rechazo a la inseguridad y la falta de medidas efectivas por parte del Estado. La expectativa ahora está puesta en la decisión que tomen los transportistas formales tras su reunión con el Congreso, lo cual podría inclinar la balanza en esta jornada de protesta ciudadana.

     

    LEA MÁS:

    Más del 70% de peruanos cree que la inseguridad se ha incrementado respecto al 2024

    Coalición por la seguridad ciudadana presenta al Congreso propuestas para combatir delincuencia y crimen organizado

    Mininter entrega nueva flota vehicular a la PNP para reforzar el patrullaje y lucha contra el crimen

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Martín Valeriano, presidente de Anitra, confirmó que participarán en una mesa técnica de trabajo este martes 13 con diversos parlamentarios, con el objetivo de analizar el balance de la lucha contra la inseguridad ciudadana durante los últimos 30 días.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Se anuncia paro nacional para este 14 de mayo

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, indicó que 9 gremios no participarán del paro nacional. Asimismo, agregó que se reunirán con el presidente del Congreso debido a que continúan los actos de violencia contra las empresas de transporte público.   Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de […]

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia marcha blanca este 15 de mayo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con el concesionario Lima Airport Partners (LAP), informa que este jueves 15 de mayo se dará inicio a la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con la participación de cinco aerolíneas internacionales y un número controlado de operaciones. “La marcha blanca del nuevo aeropuerto […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos