• SBS advierte sobre estafas con préstamos fraudulentos vía redes sociales

    15 de diciembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), ante diversas consultas y en salvaguarda de los intereses de los ciudadanos, advierte que vienen operando en el país esquemas que realizan actividades financieras sin estar registradas o sin contar con autorización de la SBS.

     

    Las siguientes entidades y esquemas no cuentan con autorización de la SBS para captar dinero del público:

     

    Corporación Gary https://www.facebook.com/profile.php?id=100075588477842

    @corporacion_gary (Instagram)

    Cryptotrend https://trade.crypto-trend.com/
    Trust Investing https://trustinvesting.com

    https://www.facebook.com/groups/454613638975682/

    Quantum Fund https://www.facebook.com/quantumfundoficial
    Inversiones Multicambios Perú E.I.R.L. https://inversionesmulticambiosperu.com/

     

    Oliver Bank E.I.R.L. https://oliver-bank.com/

    https://www.facebook.com/oliverbank.pe/

    Inbanker Digital Investment https://inbanker.pe/

    https://www.facebook.com/Inbanker.pe

    Corporación Crece Perú https://www.crece-peru.com
    Cooperativa de Servicios Múltiples Opción Sur – Opción Sur https://www.facebook.com/opcionsurcoopac

     

    Cooperativa de Servicios Múltiples Reactívate Perú Ltda. Jr. Arequipa 1125, distrito, provincia y departamento de Puno
    Cooperativa de Servicios Múltiples Multicoop Perú https://m.facebook.com/100053561534904/

     

     

     

    Cabe señalar que conforme al artículo 11 de la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS.

     

    Préstamos fraudulentos por redes sociales

     

    Asimismo, se han detectado las siguientes supuestas empresas que ofrecen préstamos fraudulentos a través de Internet, Facebook y WhatsApp:

     

    Finanzas Crediticias SAS https://www.facebook.com/100085387487120/
    Coop CREDISOF WhatsApp
    ServiRemax S.A. Capital WhatsApp

    Dichas entidades son fraudulentas, pues ofrecen préstamos con la condición de que, previamente, los interesados realicen depósitos de dinero, por concepto de pólizas, seguros de créditos, gastos o comisiones, sin que finalmente cumplan con desembolsar los préstamos ofrecidos.

     

    Finalmente, se han detectado los siguientes aplicativos (App) o plataformas virtuales a través de los cuales supuestamente se ofrecen préstamos, pero que en realidad constituyen medios a través de los cuales, empleando métodos extorsivos, exigen a los usuarios el pago de créditos que nunca solicitaron. Tales aplicativos no están registrados en la SBS:

    • Misoles
    • Ekeko
    • VamoCash
    • Perú Crédito
    • CuyCash

     

    Se invoca a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde ahorrar o invertir su dinero, o requerir un servicio financiero de cualquier tipo.

     

    Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros, sin autorización de la SBS o sin encontrarse registrados, puede ser presentada a esta entidad, a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe.También pueden visitar la página de la SBS: www.sbs.gob.pe/informalidad.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos