• Rosa Bueno: Únete Perú

    22 de julio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los ciudadanos debemos reafirmar nuestra posición a favor de la paz y la unión, aprendiendo a discrepar sin caer en la polarización y priorizando los intereses del país. Por tanto, ha sido  importante que se hayan evitado los hechos que enlutaron al Perú a comienzos de este año. Los ciudadanos que asistieron a los actos de protesta se condujeron  de manera pacífica y el Estado garantizó la protección de la vida y la salud de todos los participantes. Además, en la mayoría de los casos se respetó el derecho a la libre circulación y se permitió que aquellas personas que decidieron ir a trabajar lo hagan de manera segura.

     

    La democracia, según la definición de las Naciones Unidas, garantiza un entorno que respete los derechos humanos y las libertades fundamentales. En este sistema, se permite que las personas expresen libremente su opinión, sin buscar la uniformidad de pensamiento y otorgándoles el derecho a tener opiniones diferentes. Por lo tanto, es necesario que nuestro patriotismo vaya más allá de llevar una escarapela y se manifieste a través de uno de los valores democráticos más valiosos: el respeto.

     

    Sobre lo dicho, Don José de San Martín afirmó: «Mi sable nunca saldrá de la vaina por opiniones políticas». El libertador comprendió que la tolerancia hacia la diversidad de posiciones políticas enriquece a las sociedades. El respeto hacia las opiniones divergentes no debe separarnos, sino unirnos, porque ello nos fortalece para enfrentar con éxito los retos que nos presenta la coyuntura actual.

     

    Con esa mirada, los peruanos debemos estar abiertos al diálogo y ser tolerantes con las opiniones diferentes. Somos un país diverso con un objetivo común: promover el desarrollo del Perú. Como ciudadanos, debemos comprometernos con los otros, no podemos ser espectadores de sus problemas. Necesitamos mirarnos con empatía, los empresarios debemos ser agentes de cambio.

     

    El señor que bancariza sus operaciones comerciales, la señora del puesto del mercado que emite su boleta de venta, el taxista que respeta las reglas de tránsito y la joven que respeta la propiedad intelectual en su tienda de Instagram, tienen en común que contribuyen diariamente a construir un Perú mejor. Cada ciudadano podrá tener una opinión distinta sobre la situación política actual, pero todos están preocupados por encontrar una solución a esta tensa situación social.

     

    Nos encontramos en un punto de quiebre en el que no podremos retomar el sendero del crecimiento económico, si seguimos separados. También necesitamos estar unidos para enfrentar los efectos del fenómeno de El Niño, que traerá consigo fuertes lluvias, sequías, enfermedades y plagas, lo que acentuará la pobreza entre la población. Los más vulnerables, los excluidos del crecimiento económico de los últimos 30 años continuarán viviendo en la pobreza sin acceso a servicios públicos de calidad.

     

    En este contexto, promover el diálogo y buscar soluciones pacíficas a nuestras diferencias, respetando sobre todo la vida y la integridad de todos los peruanos, es imprescindible para salir adelante. Un país dividido es un país perdido.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos