• Roberto De La Tore: «Somos el primer gremio empresarial en ser carbono neutral reconocido por el Minam»

    La Cámara de Comercio de Lima recibió el máximo reconocimiento otorgado por el Ministerio del Ambiente a empresas por su destacada labor por reducir gases de efecto invernadero.

    5 de septiembre del 2024
    La CCL se compromete a tomar medidas en favor de la sostenibilidad ambiental y a combatir el cambio climático, promoviendo soluciones innovadoras.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, recibió el ‘Premio Huella de Carbono a la Sostenibilidad Ambiental – Nivel 4′, el máximo reconocimiento otorgado por el Ministerio del Ambiente (Minam) a las empresas por su destacada contribución a la reducción de CO2 y al desarrollo sostenible del Perú.

    Luego de recibir la distinción, el presidente del gremio empresarial resaltó que la CCL ha asumido el compromiso para tomar medidas en favor de la sostenibilidad ambiental del país y combatir contra el cambio climático, promoviendo soluciones innovadoras.

    «El esfuerzo que hacemos como institución es disminuir los gases de efecto invernadero y para eso hemos tomado una serie de acciones, tanto en el ahorro de agua como en informática verde. Es un honor para nosotros haber obtenido este reconocimiento y un orgullo a la vez porque somos el primer gremio empresarial del país en ser carbono neutral», subrayó el líder empresarial.

    El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, felicitó a la CCL por haber alcanzado el cuarto nivel de Huella de Carbono.

    “Están asumiendo con mucha responsabilidad el poder reducir la huella de carbono. De esta manera, nos están ayudando a alcanzar la meta hacia un país carbono neutral al 2050. Esperamos que sus agremiados sigan trabajando en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, resaltó el ministro.

    POR UN PAÍS SOSTENIBLE

    El titular del Minam sostuvo que, de esa manera, vienen consolidando los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París y con el firme propósito de lograr la meta de ser un país carbono neutral al 2050. En el evento participaron también los ministros de Cultura, Fabrizio Valencia; de la Mujer, Teresa Hernández; y Poblaciones vulnerables y de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero.

    El Minam entregó el ‘Premio Huella de Carbono a la Sostenibilidad Ambiental’ a 39 organizaciones públicas y privadas que voluntariamente gestionan de forma adecuada sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con lo cual contribuyen a alcanzar la meta nacional de 40 % de reducción de emisiones al 2030.

    En esta cuarta edición, se premiaron a 26 organizaciones que alcanzaron el tercer nivel y 13 que alcanzaron el cuarto nivel de reconocimiento durante el 2023. Algunas empresas que obtuvieron el galardón también son asociadas a la CCL.

     

    LEER MÁS

    CCL alcanzó cuarto nivel de gestión de la Huella de Carbono Perú

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La Cámara de Comercio de Lima recibió el máximo reconocimiento otorgado por el Ministerio del Ambiente a empresas por su destacada labor por reducir gases de efecto invernadero.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo escribir un CV que destaque en 2025

En 2025, escribir un CV en Perú que destaque requiere adaptarse a las tendencias y demandas del mercado laboral. Aquí te damos algunos consejos clave para que tu currículum sobresalga: Diseño moderno y profesional Opta por un diseño limpio y estructurado que facilite la lectura. Usa tipografías profesionales, organiza la información con secciones claras y […]

Estados Unidos: Estos países perderían la chance de tener residencia

Estados Unidos, a través de la gestión de Joe Biden, presentó modificaciones en los programas migratorios que tendrán un fuerte impacto en ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, restringiendo sus posibilidades de acceder a la residencia permanente en territorio norteamericano. De esta manera, el programa de “parole humanitario”, establecido en el año 2022, no […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos