• Riesgo país del Perú se incrementó en febrero y marzo situándose en 173 puntos básicos

    15 de marzo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, desde de febrero y marzo de este año, el riesgo país del Perú viene registrando un leve deterioro, cuyo índice se ha incrementado a niveles de 173 puntos básicos (pbs) al 11 de marzo del presente ejercicio.

     

    En tanto, Chile es el país mejor ubicado en la región con 141 pbs, en parte por ser la economía con mayor avance en el proceso de vacunación de su población.

     

    Según el IEDEP, a pesar de mantener reducida la vulnerabilidad externa, la evolución en el corto plazo y la incertidumbre por las próximas elecciones estarían afectando dicho índice para nuestro país.

     

    Precisamente, de junio del 2019 a enero del 2021, el Perú ha sido la economía con menor riesgo país con 123 puntos básicos (pbs), seguido por Chile y Colombia, con 141 y 216 pbs, respectivamente; entre tanto América Latina en promedio se situaba en 399 pbs.

     

    Cabe recordar que nuestro país se ha caracterizado como una de las economías de la región con menor riesgo país por su sólida estabilidad macroeconómica. A pesar del desfavorable contexto político de los últimos años y el fuerte impacto de la crisis sanitaria en la economía, se ha logrado mantener importantes indicadores, destacando la baja inflación (1,97%) y la acumulación de reservas internacionales por encima de los US$ 80.000 millones, equivalente al 39% del PBI, y un superávit externo del 0,5% del PBI.

     

    Empero, cabe mencionar que el déficit fiscal que en 2019 cerró en -1,6% del PBI, el año 2020 cayó a -8,9% del PBI y la deuda pública que en 2019 se situó en 26,8% del PBI, el año pasado cerró en 35% del PBI.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos