• Repositorio Normas Legales – Junio 2024

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.

    25 de Junio del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Actualización de 24 de junio de 2024

    SISTEMA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

    DECRETO SUPREMO 062-2024-PCM (23/06/2024)

    Aprueba el Reglamento de la Ley 31250, Ley del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. Tiene por objeto asegurar el cumplimiento de las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación, articulando las diversas actividades e intervenciones de las entidades de la administración pública y para promover las actividades de las empresas, organizaciones de la sociedad civil, la academia y los ciudadanos, orientadas a alcanzar los objetivos del país en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación.

    Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

     

    PERCEPCIONES DEL IGV

    DECRETO SUPREMO 109-2024-EF (23/06/2024)

    Aprueba el “Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV” a que se refiere el artículo 11 de la Ley 29173, que señala que no se efectuará la percepción, entre otras, en las operaciones respecto de las cuales se emita un comprobante de pago que otorgue derecho al crédito fiscal y el cliente tenga la condición de agente de retención del IGV o figure en el “Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV”.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2300352-1

     

    NORMATIVA MUNICIPAL

    Municipalidad de Miraflores

    ORDENANZA 645/MM (23/06/2024)

    Establece beneficios para el pago voluntario de multas administrativas impuestas por la municipalidad de Miraflores.

     

    NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

    LEY 32069 (24/06/2024)

    Establece el marco normativo para efectivizar la contratación de bienes, servicios y obras, así como regular la participación de los actores involucrados en el proceso de contratación pública, en el marco del Sistema Nacional de abastecimiento.

    Entrará en vigencia a los 90 días calendario contados a partir del día siguiente de la publicación de su reglamento.

     

    Actualización de 21 de junio de 2024

    LEGISLATURA EXTRAORDINARIA – DELEGACIÓN DE FACULTADES

    DECRETO SUPREMO 061-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 20/06/2024)

    Convoca a legislatura extraordinaria para el 01 de julio de 2024, a las 10:00 horas, a fin que se debata y realice la segunda votación del Texto Sustitutorio de la proposición legislativa por la cual se delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional.

    Decreto Supremo que convoca a Legislatura Extraordinaria – DECRETO SUPREMO – N° 061-2024-PCM – PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (elperuano.pe)

     

    CONFRATERNIDAD PERUANO- CHINA

    LEY 32067 (21/06/2024)

    Declara el 1 de febrero de cada año Día de la Confraternidad Peruano – China con motivo de la celebración de la Fiesta de Primavera, que marca el inicio de un nuevo año lunar, y en reconocimiento del valioso aporte de la inmigración China al Perú, así como su contribución al desarrollo cultural, socioeconómico y científico en la formación de nuestra nación.

    Ley que declara el 1 de febrero de cada año Día de la Confraternidad Peruano – China – LEY – N° 32067 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

     

    NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN PROCESO PENAL 

    LEY 32068 (21/06/2024)

    Modifica el Código Procesal Penal Decreto Legislativo 957. Establece que las disposiciones y las resoluciones deben ser notificadas a los sujetos procesales, por medio físico o electrónico, dentro de las 24 horas después de ser dictadas, salvo que se disponga un plazo menor. Señala, además, que los sujetos procesales están facultados para solicitar, en cualquier momento, copia, simple o certificada, de las actuaciones insertas en los expedientes fiscal y judicial, así como de las primeras diligencias y de las actuaciones realizadas por la Policía. De dicha solicitud conoce la autoridad que tiene a su cargo la causa al momento en que se interpone. Las copias solicitadas son otorgadas en forma física o digitalizada; para este último caso, su emisión es gratuita.

    Ley que modifica el Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, para incorporar las notificaciones electrónicas en el proceso penal y expedición de copias digitales y gratuitas – LEY – N° 32068 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

     

    NORMATIVA MUNICIPAL

    Municipalidad de San Isidro

    ORDENANZA 599-MSI (21/06/2024)

    Otorga incentivos para el pago de las obligaciones tributarias generadas producto de fiscalización tributaria en el distrito de San Isidro.

    Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

     

    Actualización de 20 de junio de 2024

    CONMEMORACION DEL BICENTENARIO DE CONSOLIDACION DE LA INDEPENDENCIA

    DECRETO DE URGENCIA 011-2024 (EDICION EXTRAORDINARIA 19/06/2024)

    Dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera, para la realización de actividades culturales a nivel regional y local, que fomenten el desarrollo turístico en las regiones donde se realizarán las mismas, las cuales tendrán lugar, por única vez, en el año 2024, con motivo de la Conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia del Perú. Para el efecto autoriza una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público hasta por S/ 9’563, 400, a favor del Ministerio de Cultura.

    Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, para fortalecer e implementar actividades en el marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia del Perú – DECRETO DE URGENCIA – N° 011-2024 – (elperuano.pe)

     

    ACCESO UNIVERSAL AL AGUA POTABLE

    LEY 32065 (20/06/2024)

    Establece medidas para asegurar el acceso universal al agua potable. Autoriza la realización de intervenciones para el acceso universal al agua potable, que comprende infraestructura, equipamiento e insumos implementados mediante opciones tecnológicas convencionales y no convencionales que buscan asegurar la dotación de agua potable, incluyendo la operación y mantenimiento. Estas intervenciones serán de carácter temporal y se mantendrán hasta la prestación de los servicios de saneamiento. La ejecución de las intervenciones se realizará previa suscripción de convenio entre la organización de beneficiarios y la empresa prestadora del servicio de saneamiento o gobierno local competente. Se ejecutarán prioritariamente en bienes de dominio del Estado. Excepcionalmente, de mutuo acuerdo y previa suscripción de convenio, se podrán ejecutar intervenciones en bienes de dominio privado de terceros.

    Ley que establece medidas para asegurar el acceso universal al agua potable – LEY – N° 32065 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

     

    NORMATIVA MUNICIPAL

    Municipalidad de Magdalena del Mar

    DECRETO DE ALCALDIA 006-2024-DA-MDMM (20/06/2024)

    Prorroga, hasta el 26 de agosto 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 221-2024-MDMM, que establece exoneración del pago de tasas y derechos de obtención y/o renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) a las instituciones educativas del distrito de Magdalena del Mar.

    Prorrogan plazo de vigencia de la Ordenanza N° 221-2024-MDMM, que establece exoneración del pago de tasas y derechos de obtención y/o renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) a las instituciones educativas del distrito – DECRETO DE ALCALDIA – N° 006-2024-DA-MDMM – MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR (elperuano.pe)

     

    Actualización de 19 de junio de 2024

    VENTANILLA UNICA DE COMERCIO EXTERIOR

    RESOLUCION MINISTERIAL 177-2024-MINCETUR (19/06/2024)

    Aprueba la incorporación de 01 requerimiento de información a modo de servicio de DIGESA, para su trámite a través del Componente Mercancías Restringidas de la Ventanilla Única de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (Autorización Sanitaria para productos químicos de uso industrial)

    Aprueban la incorporación de un (01) requerimiento de información a modo de servicio, de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) del Ministerio de Salud para su trámite a través del Componente Mercancías Restringidas de la Ventanilla Única de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – RESOLUCION MINISTERIAL – N° 177-2024-MINCETUR – COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (elperuano.pe)

     

    DERECHOS ANTIDUMPING- IMPORTACION DE CIERRES

    RESOLUCION 0082-2024/SDC -INDECOPI (19/06/2024)

    Confirma la Resolución 056-2023/CDB-INDECOP a través de la cual, la Comisión de Dumping Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias, determinó ampliar los derechos antidumping definitivos impuestos mediante Resolución 293-2021/CDB-INDECOPI, sobre las importaciones de cierres y sus partes originarios de la República Popular China, a las importaciones de cierres de cremallera y sus partes procedentes de Malasia y de Taiwán sean o no declarados originarios de Malasia y de Taiwán.

    Confirman la Resolución N° 056-2023/CDB-INDECOP, a través de la cual la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias determinó ampliar los derechos antidumping definitivos impuestos mediante Resolución N° 293-2021/CDB-INDECOPI sobre las importaciones de cierres y sus partes originarios de la República Popular China, a las importaciones de cierres de cremallera y sus partes procedentes de Malasia y de Taiwán, sean o no declarados originarios de Malasia y de Taiwán – RESOLUCION – N° 0082-2024/SDC-INDECOPI – INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (elperuano.pe)

     

    Actualización de 18 de junio de 2024

    LEY DE PROMOCION DE INVERSION EN LA AMAZONIA

    LEY 32063 (18/06/2024)

    Modifica la Ley 27037 Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía. Precisa los requisitos y las excepciones aplicables para exoneraciones y beneficios contenidos en el artículo 13 de dicha ley, referidos a la exoneración del IGV por las operaciones en la zona y crédito fiscal especial por las ventas fuera de la zona. Establece que, para estos efectos, son aplicables los requisitos del domicilio de su sede central, su inscripción en los Registros Públicos, y que sus activos y/o actividades se encuentren y se realicen en la Amazonía, en un porcentaje no menor al 70%  del total de sus activos y/o actividades, excepto para las empresas que presten servicios de distribución y comercialización de energía eléctrica en el departamento de Madre de Dios, así como en los distritos de Sivia, Ayahuanco, Llochegua y Canayre de la provincia de Huanta, y en los distritos de Ayna, San Miguel, Santa Rosa y Samugari de la provincia de La Mar del departamento de Ayacucho; en las provincias de Jaén y San Ignacio del departamento de Cajamarca; en el distrito de Yanatile de la provincia de Calca, en la provincia de La Convención, en el distrito de Kosñipata de la provincia de Paucartambo, en los distritos de Camanti y Marcapata de la provincia de Quispicanchis del departamento del Cusco; en las provincias de Leoncio Prado, Puerto Inca, Marañón y Pachitea, así como los distritos de Monzón de la provincia de Huamalíes, en los distritos de Churubamba, Santa María del Valle, Chinchao, Huánuco y Amarilis de la provincia de Huánuco, en los distritos de Conchamarca, Tomayquichua y Ambo de la provincia de Ambo del departamento de Huánuco; en las provincias de Chanchamayo y Satipo del departamento de Junín; en la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco; en los distritos de Coaza, Ayapata, Ituata, Ollachea y San Gabán de la provincia de Carabaya, y en los distritos de San Juan del Oro, Limbani, Yanahuaya, Phara, Alto Inambari, Sandia y Patambuco de la provincia de Sandia del departamento de Puno; en los distritos de Huachocolpa y Tintay Puncu de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; en el distrito de Ongón de la provincia de Pataz del departamento de La Libertad; en el distrito de Carmen de la Frontera de la provincia de Huancabamba del departamento de Piura.

    Ley que modifica la Ley 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, a fin de precisar los requisitos y las excepciones aplicables para exoneraciones y beneficios – LEY – N° 32063 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

     

    PERCEPCIONES DEL IGV – IMPORTACION DE BIENES SENSIBLES AL FRAUDE

    ANEXO – DECRETO SUPREMO 106-2024-EF (18/06/2024)

    Aprueba el Anexo del DS 106-2024-EF, que aprobó las disposiciones relativas al método para determinar el monto de percepción del impuesto general a las ventas, tratándose de la importación de bienes considerados mercancías sensibles al fraude. Dicho anexo contiene la nueva relación de subpartidas nacionales de los bienes considerados mercancías sensibles al fraude.

    Anexo del D.S. N° 106-2024-EF, que aprueba nuevas disposiciones relativas al método para determinar el monto de percepción del Impuesto General a las Ventas tratándose de la importación de bienes considerados mercancías sensibles al fraude – ANEXO – D.S. N° 106-2024-EF – ECONOMIA Y FINANZAS (elperuano.pe)

     

    DISTRIBUCION DEL CANON- IMPUESTO A LA RENTA

    DECRETO SUPREMO 108-2024-EF (18/06/2024)

    Precisa la oportunidad para la distribución del canon minero, gasífero, hidroenergético y pesquero, a realizarse a partir del periodo fiscal 2024, proveniente del Impuesto a la Renta de los contribuyentes comprendidos en la Ley 31940, Ley que amplía el plazo para la presentación de declaración jurada anual y pago del Impuesto a la Renta de las personas naturales y de las Micro y Pequeñas Empresas. Señala que la SUNAT, dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de vencimiento del plazo para la presentación de la declaración jurada y regularización del IR de las personas naturales y MYPE comprendidas en la Ley N° 31940, remitirá al MEF la información de los montos del Impuesto a la Renta de las personas naturales y MYPE comprendidas en la Ley N° 31940, que durante el ejercicio gravable anterior hayan realizado actividad generadora de canon. Dicha información permitirá calcular el monto de canon proveniente del IR de los mencionados contribuyentes; y, permitirá al MEF aprobar mediante Resolución Ministerial los índices de distribución, según correspondan.

    De otro lado, establece que en el marco de lo establecido en la Quinta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo 1557, a efectos de formular y aprobar los valores arancelarios de terrenos que estarán vigentes para los años fiscales 2025 y 2026, el Ministerio de Economía y Finanzas utilizará la metodología empleada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobando una metodología propia para el siguiente año fiscal.

    Aprueban disposiciones para precisar la oportunidad para la distribución del canon a realizarse a partir del periodo fiscal 2024, proveniente del Impuesto a la Renta de los contribuyentes comprendidos en la Ley N° 31940, Ley que amplía el plazo para la presentación de declaración jurada anual y pago del Impuesto a la Renta (IR) de las personas naturales y de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) y dictan otras disposiciones – DECRETO SUPREMO – N° 108-2024-EF – ECONOMIA Y FINANZAS (elperuano.pe)

    Actualización de 17 de junio de 2024

    COMISION PERMANENTE DEL CONGRESO

    RESOLUCION LEGISLATIVA 020-2023-2024-CR (EDICION EXTRAORDINARIA 15/06/2024)

    Delega en la Comisión Permanente la facultad de legislar hasta el 19 de julio de 2024, sobre los dictámenes y proyectos de ley o de resolución legislativa que se encuentren en el Orden del Día y en la agenda del Pleno del Congreso, así como los que se incluyan por acuerdo de la Junta de Portavoces, según sus atribuciones; y las proposiciones del Poder Ejecutivo enviadas con carácter de urgencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 105 de la Constitución Política del Perú.

    Resolución Legislativa del Congreso que delega en la Comisión Permanente la facultad de legislar – RESOLUCION LEGISLATIVA – N° 020-2023-2024-CR – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

     

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHUPACA
    LEY 32060 (15/06/2024)

    Ley que crea la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca en la provincia de Chupaca del departamento de Junín.

    Ley que crea la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca en la provincia de Chupaca del departamento de Junín – LEY – N° 32060 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

     

    INDECOPI- BARRERAS BUROCRATICAS

    RESOLUCION 0432-2024/SEL-INDECOPI (15/06/2024)

    Declaran barrera burocrática ilegal el cobro de S/ 20,60 por concepto de “aprobación de contrato de trabajo del régimen de exportación no tradicional”, materializado en el procedimiento 286 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Gobierno Regional de Arequipa, aprobado por Ordenanza Regional 411-AREQUIPA.

    Declaran barrera burocrática ilegal lo dispuesto en el procedimiento 286 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Gobierno Regional de Arequipa, aprobado por Ordenanza Regional 411-AREQUIPA – RESOLUCION – N° 0432-2024/SEL-INDECOPI – INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (elperuano.pe)

     

    PERCEPCIONES DEL IGV

    DECRETO SUPREMO 106-2024-EF (16/06/2024)

    Aprueba las disposiciones relativas al método para determinar el monto de percepción del impuesto general a las ventas, tratándose de la importación de bienes considerados mercancías sensibles al fraude. Aprueba una nueva relación de subpartidas nacionales de los bienes considerados mercancías sensibles al fraude, la metodología para obtener el valor FOB referencial y la relación de los montos  fijos; correspondientes.

    Aprueban nuevas disposiciones relativas al método para determinar el monto de percepción del impuesto general a las ventas tratándose de la importación de bienes considerados mercancías sensibles al fraude – DECRETO SUPREMO – N° 106-2024-EF – ECONOMIA Y FINANZAS (elperuano.pe)

     

    NORMATIVA MUNICIPAL

    Municipalidad de Santiago de Surco

    ORDENANZA 703-MSS (15/06/2024)

    Establece pautas para la regularización de licencias de funcionamiento temporales en zonas comerciales consolidadas del distrito de Santiago de Surco.

    Ordenanza de regularización para el otorgamiento de licencias de funcionamiento temporales en zonas comerciales consolidadas del distrito de Santiago de Surco – ORDENANZA – N° 703-MSS – MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO (elperuano.pe)

     

    Municipalidad de Cieneguilla

    DECRETO DE ALCALDIA 011-2024-MDC (16/06/2024)

    Aprueba el formato de afiliación de empresas y negocios que ofrecen ofertas y/o promociones a los contribuyentes puntuales del distrito de Cieneguilla – Beneficios de la tarjeta CIENECARD

    Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

     

    Municipalidad de San Isidro

    DECRETO DE ALCALDIA 007-2024-ALC/MSI (16/06/2024)

    Prorroga hasta el último día hábil de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 587-MSI, que establece beneficios tributarios a los propietarios de los predios ubicados en los subsectores vecinales 1-3 y 2-1 que no han sido declarados en el distrito de San Isidro.

    Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

    Actualización de 14 de junio de 2024

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SECHURA

    LEY 32057 (14/06/2024)

    Declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Sechura en la provincia de Sechura del departamento de Piura.

    Ley que declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Sechura en la provincia de Sechura del departamento de Piura – LEY – N° 32057 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

     

    LEY ORGANICA DE ELECCIONES  

    LEY 32058 (14/06/2024)

    Modifica la Ley 26859 Ley Orgánica de Elecciones y la Ley 28094 Ley de Organizaciones Políticas. Entre otros, establece que los jurados electorales especiales se rigen, en lo aplicable, por las normas del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones en lo concerniente a obligaciones, impedimentos, quórum, sesiones, acuerdos, fallos, deliberaciones, nulidades y votaciones; ejecutan las medidas cautelares que los órganos jurisdiccionales competentes dispongan, siempre y cuando no lesione el carácter inmodificable del cronograma electoral ni pongan en riesgo el desarrollo del proceso electoral. Asimismo, señala que el cargo de miembro de Mesa de Sufragio es irrenunciable, salvo por notorio o grave impedimento físico o mental; necesidad de ausentarse del territorio de la República; encontrarse en estado de gestación o en periodo de lactancia de niños hasta los 2 años de edad cumplidos a la fecha de la elección; ser mayor de 65 años; o, estar incurso en alguna de las incompatibilidades señaladas en la ley. Los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, sean de un Partido o Alianza, deben solicitar su inscripción en una sola y misma fórmula, la cual debe incluir, por lo menos, a una mujer o a un hombre en su conformación. La denegatoria de inscripción del candidato a la Presidencia implica la de los candidatos a las Vicepresidencias de la misma lista. Si la denegatoria es sólo de uno de los dos candidatos a la Vicepresidencia, se inscribe al candidato a la Presidencia y al otro candidato a la Vicepresidencia. El candidato a la Vicepresidencia cuya candidatura fue denegada, podrá ser reemplazado hasta el tercer día después de comunicada la denegatoria. Señala además, la forma en que se determinan las listas de candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino, en elecciones generales (elecciones internas o primarias).

    Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, a fin de establecer medidas para la optimización del proceso electoral – LEY – N° 32058 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

     

    PRECIOS DE TRANSFERENCIA – REPORTE LOCAL

    RESOLUCION 00123-2024/SUNAT (14/06/2024)

    Modifican el Anexo III de la Resolución de Superintendencia N° 014-2018/SUNAT. Incluye el ítem 7, referido al sustento técnico que deben informar los contribuyentes por el uso de un método distinto al del precio comparable no controlado en operaciones de exportación o importación de los bienes comprendidos en el Anexo Nº 2 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, en la declaración jurada informativa Reporte Local.

    Modifican el Anexo III de la Resolución de Superintendencia N° 014-2018/SUNAT para la presentación del sustento técnico por el uso de un método distinto al precio comparable no controlado en operaciones de exportación o importación de los bienes comprendidos en el Anexo N° 2 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta – RESOLUCION – Nº 000123-2024/SUNAT – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (elperuano.pe)

     

    NORMATIVA MUNICIPAL

    Municipalidad de Chorrillos

    ORDENANZA 485-MDCH (14/06/2024)

    Establece beneficio de descuento del insoluto, gastos de emisión e intereses de Arbitrios Municipales de los años 2023 y 2024 y de gastos de emisión e intereses del Impuesto Predial de los años 2023 y 2024, en el distrito de Chorrillos.

    https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5NjM4MS0xMjAyNDA2MTQ=

     

    Actualización de 13 de junio de 2024

    REACTIVACION DEL SECTOR VIVIENDA Y CONSTRUCCION

    DECRETO DE URGENCIA 010-2024 (13/06/2024)

    Establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera, para la reactivación económica del Sector Vivienda y Construcción, a través de la asignación del Bono del Buen Pagador y del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva; el desarrollo de las actividades orientadas a brindar las condiciones óptimas para llevar a cabo el mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima en el marco de la XXXII Cumbre de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2024 y sus reuniones conexas; así como la ejecución de proyectos de inversión en materia de infraestructura vial y de movilidad urbana, orientados a la realización de los XX Juegos Panamericanos 2027.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2297468-2

     

    BARRERAS BUROCRATICAS ILEGALES- INDECOPI

    Municipalidad de Chiclayo

    RESOLUCION 0004-2024/CEB-INDECOPI-LAM (13/06/2024)

    Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de renovar la autorización municipal para la instalación de anuncios publicitarios en locales y/o módulos ubicados al interior de galerías o centros comerciales, contenida en el artículo 31° de la Ordenanza Municipal 011-2015-MPCH/A de la Municipalidad Provincial de Chiclayo que regula los anuncios y la publicidad exterior en la ciudad Chiclayo.

    Declaran barrera burocrática ilegal lo dispuesto en el artículo 31° de la Ordenanza Municipal N° 011-2015-MPCH/A de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, que regula los anuncios y la publicidad exterior en la ciudad Chiclayo – RESOLUCION – N° 0004-2024/CEB-INDECOPI-LAM – INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (elperuano.pe)

     

    DIRECTIVA OSCE- REGISTRO DE INFORMACION SEACE

    RESOLUCION D00094-2024-OSCE-PRE (13/06/2024)

    Formaliza la aprobación de la modificación de la Directiva N° 003-2020-OSCE/CD Disposiciones aplicables para el acceso y registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.

    Formalizan la aprobación de la modificación de la Directiva N° 003-2020-OSCE/CD, “Disposiciones aplicables para el acceso y registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE” – RESOLUCION – N° D000094-2024-OSCE-PRE – ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO (elperuano.pe)

     

    Actualización de 12 de junio de 2024

    LEY DE PROMOCION DE COMPRAS PUBLICAS- MYPE MANUFACTURERAS

    LEY 32055 (12/06/2024)

    Modifica la Ley 31578, Ley que promueve la reactivación económica a través de compras públicas de las MYPE manufactureras nacionales. Señala que, para efectos de esta norma, se considera como MYPE manufacturera, a la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización formal, que tenga por objeto desarrollar actividades de transformación y/o producción de materiales, sustancias o componentes en productos nuevos y cuente con planilla electrónica.

    Ley que modifica el artículo 5 de la Ley 31578, Ley que promueve la reactivación económica a través de compras públicas de las MYPE manufactureras nacionales – LEY – N° 32055 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

     

    Actualización de 11  de junio de 2024

    RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE PERSONAS JURÍDICAS

    LEY 32054 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 10/06/2024)

    Modifica el Código Penal Decreto Legislativo 635, respecto de las medidas aplicables a las personas jurídicas.

    Establece que, en caso el hecho punible fuere cometido en ejercicio de la actividad de cualquier persona jurídica o utilizando su organización para favorecerlo o encubrirlo, el cambio de la razón social, la personería jurídica o la reorganización societaria, no impedirá la aplicación de las medidas que aplique el Juez, tales como clausura de local, disolución y liquidación de la sociedad, prohibición de realizar actividades que hubieran favorecido o encubierto el delito; multa de hasta 500 UIT. Establece también que respecto de los partidos políticos no se aplica la clausura, disolución, liquidación o suspensión de actividades, aplicándoseles solamente el régimen sancionador en los supuestos previstos en la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas. Señala además que la responsabilidad penal se aplica de manera individual a los sujetos implicados en el ilícito.

    De otro lado, modifica la Ley 30424 Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal.  Incorpora, dentro de las medidas que puede imponer el Juez, a requerimiento del Ministerio Público, contra las personas jurídicas que resulten responsables de la comisión de los delitos previstos en dicha ley, la medida de disolución, exceptuando de la misma a los partidos políticos.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2296582-1

     

    PROYECTO DE REGLAMENTO – LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL

    RESOLUCIÓN MINISTERIAL 179-2024-MINAM (11/06/2024)

     

    Dispone la publicación de proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 28245 Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y su Exposición de Motivos. Estará en la sede digital del Ministerio del Ambiente, por 10 días hábiles a partir del 12.06.2024.

    Disponen la publicación de proyecto de “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental”, y su Exposición de Motivos, en la sede digital del Ministerio – RESOLUCIÓN MINISTERIAL – N° 179-2024-MINAM – AMBIENTE (elperuano.pe)

     

    PUESTO DE CONTROL MIGRATORIO- CHANCAY

    RESOLUCIÓN 000117-2024-MIGRACIONES (11/06/2024)

     

    Crea el Puesto de Control Migratorio Puerto Chancay ubicado en el distrito de Chancay provincia de Huaral y departamento de Lima el mismo que dependerá de la Jefatura Zonal del Callao de MIGRACIONES.

     

    Crean el Puesto de Control Migratorio Puerto Chancay, ubicado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral y departamento de Lima, el mismo que dependerá de la Jefatura Zonal del Callao de MIGRACIONES – RESOLUCIÓN – N° 000117-2024-MIGRACIONES – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES (elperuano.pe)

     

    NORMATIVA MUNCIPAL

    MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL

    ORDENANZA 497/MDSM (11/06/2024)

     

    Aprueba la condonación de los arbitrios municipales a los comedores populares del distrito de San Miguel.

    Ordenanza que aprueba la condonación de los arbitrios municipales a los comedores populares del distrito de San Miguel – ORDENANZA – N° 497/MDSM – MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL (elperuano.pe)

     

    Actualización de 10 de junio de 2024

    FACILITACIÓN DE CABOTAJE

    LEY 32049 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 06/06/2024)

    Modifica el Decreto Legislativo 1413, que aprobó las normas para promover y facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga. Señala que el tráfico de cabotaje marítimo de pasajeros es realizado por persona natural o jurídica constituida en el Perú o en el extranjero; el MTC, promueve programas de innovación supervisados, de carácter temporal, en materia de políticas públicas y de regulación, con la finalidad de incentivar la consolidación de la carga y el desarrollo de infraestructura logística y tecnológica, para impulsar y facilitar el servicio de transporte acuático comercial de carga en tráfico de cabotaje, teniendo en consideración la innovación, la protección a los consumidores, la eficiencia regulatoria y la promoción de la libre competencia. Define al cabotaje como la operación de transporte de carga o de pasajeros, de origen nacional para destino nacional, que se realiza a través de puertos de la República. Se precisa que el transporte de carga o de pasajeros entre puertos nacionales que tengan como origen o destino final puertos extranjeros será considerado tráfico marítimo internacional y no de cabotaje.

     https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295852-2

     

    SISTEMA PORTUARIO NACIONAL

    LEY 32048 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 06/06/2024)

    Modifica la Ley 27943 Ley del Sistema Portuario Nacional. Establece que el titular de un puerto privado de uso público que cuente con habilitación portuaria puede brindar servicios portuarios de manera exclusiva. Una vez otorgada la habilitación portuaria, la Autoridad Portuaria competente otorga la exclusividad en la prestación de servicios portuarios esenciales que haya solicitado el titular del puerto privado junto con la licencia portuaria. Dicha exclusividad es de aprobación automática.

    Dispone, además, que la infraestructura portuaria podrá ser entregada en administración al sector privado hasta por 30 años, prorrogables hasta por el mismo plazo, en cualquiera de las modalidades siguientes: asociación en participación; contratos de arrendamiento; contratos de concesión; contratos de riesgo compartido; contratos de gerencia; f) contratos societarios; y, otras modalidades establecidas en la legislación.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295852-1

     

    GUARDERÍAS EN UNIVERSIDADES

    LEY 32051 (07/06/2024)

    Ley que modifica la Ley 30220 Ley Universitaria. Incorpora dentro de las obligaciones de las universidades, relacionadas con el bienestar de los estudiantes, la promoción de acciones para facilitar el acceso a los servicios de cuidado infantil y otros afines, conforme a la normativa técnica sobre la materia, a favor de los hijos menores de tres años de los estudiantes con matrícula vigente.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2296149-2

     

    ÍNDICE DE CORRECCIÓN MONETARIA – COSTO COMPUTABLE EN VENTA DE INMUEBLES

    RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL 011-2024-EF/15.01 (07/06/2024)

    Fijan los índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales, para el cálculo del impuesto a la renta.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295653-1

     

    GRUPOS DE TRABAJO – MINISTERIO DE TRABAJO – GREMIOS DE TRABAJADORES

    RESOLUCIONES MINISTERIALES 100 y 101-2024- TR (07/06/2024)

    • Crea el Grupo de Trabajo denominado Mesa de Trabajo entre la Central Unitaria de Trabajadores del Perú – CUT y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
    • Crea el Grupo de Trabajo denominado Mesa de Trabajo entre la Confederación de Trabajadores del Perú – CTP y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

     https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2296059-1

     

    VERIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES

    RESOLUCIÓN JEFATURAL 000097-2024/JNAC/RENIEC (07/06/2024)

    Aprueba las especificaciones técnicas mínimas para los dispositivos de verificación biométrica que son empleados para la validación de la identidad de los usuarios y del vendedor o persona natural, que intervenga directamente en la contratación de servicios públicos de telecomunicaciones.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2296137-1

     

    NORMATIVA MUNICIPAL

    Municipalidad de San Miguel

    ORDENANZA 496/MDSM (07/06/2024)

    Aprueba beneficios tributarios en el distrito de San Miguel.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294453-1

     

    MÓDULOS DE INFORMACIÓN SOBRE SERVICIO DE LOGÍSTICA –COMERCIO EXTERIOR

    DECRETO SUPREMO 002-2024-MINCETUR (08/06/2024)

    Modifica el Reglamento del artículo 10 de la Ley 28977 para la implementación del Módulo de Información sobre los Servicios de Logística de Comercio Exterior aprobado por DS 007-2020-MINCETUR. Precisa el alcance de la definición de Operador MISLO, Servicio de logística de comercio exterior y de Usuario MISLO. Establece que la información sobre los servicios de transporte internacional de mercancías que debe ser remitida al MISLO es la que corresponde a los puertos o aeropuertos de origen y destino frecuente.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2296148-2

     

    INDECOPI- PRECEDENTES DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA

    RESOLUCIÓN 0337-2024/SEL-INDECOPI (07/06/2024)

    Precedente de observancia obligatoria que interpreta artículos de la Ley N° 29091 la Ley N° 27444 el D.S. N° 004-2008-PCM el D.S. N° 014-2012-JUS y el D.S. N° 001-2009-JUS referidos a la publicación de las normas de carácter general y el TUPA de una entidad administrativa, así como su incidencia en los procedimientos de eliminación de barreras burocráticas. Entre otros, establece que:

    Una norma de carácter general es aquella que crea, modifica, regula, declara o extingue derechos u obligaciones de carácter general y/o contiene un mandato genérico, objetivo y obligatorio, que vincula a la Administración Pública y a los administrados, lo que incluye a los criterios interpretativos, o cualquier otra denominación que genere algún efecto ordinamental. Para identificar una norma de tal carácter, puede emplearse los criterios de pertenencia al ordenamiento, consunción y generalidad. A fin de que este tipo de norma entre en vigencia, resulta fundamental su publicación íntegra en el diario oficial “El Peruano” o en el diario encargado de los avisos judiciales o, en defecto de esto último, en otro medio que asegure su publicidad, conforme con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, según sea el caso.

    https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI5NTMwNS0xMjAyNDA2MDc=

     

    RESOLUCIÓN 0330-2024/TPI-INDECOPI (08/06/2024)

    Precedente de observancia obligatoria – Denuncia por infracción a los derechos de Propiedad Industrial – Notoriedad de marcas alegada por la denunciante: No acreditada – Riesgo de confusión entre signos que se refieren a productos de la clase 25 de la Nomenclatura Oficial – Nulidad de resolución emitida por la Primera Instancia en el extremo referido a la graduación de la sanción – Facultad para pronunciarse sobre el fondo – Determinación de sanción y medidas definitivas.

    https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI5NjAyOC0xMjAyNDA2MDg=

     

    REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL SECTOR AGRARIO Y DE RIEGO

    DECRETO SUPREMO N° 006-2024-MIDAGRI (09/06/2024)

    tiene por objeto regular la gestión ambiental de los proyectos de inversión y actividades del Sector Agrario y de Riego, a fin de prevenir y minimizar, y cuando no sea posible ello, restaurar y compensar los impactos ambientales negativos que pudieran generarse; de conformidad con la Constitución Política del Perú y demás normativa sectorial.

    https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI5NjE0Ny0xMjAyNDA2MDk=

     

    SERVICIO DE TAXI LIMA Y CALLAO

    RESOLUCIÓN 125-2024-ATU/PE (10/06/2024)

    Modifica el Reglamento que regula la prestación del Servicio Público de Transporte Especial en la modalidad de Taxi en Lima y Callao, aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 162-2023-ATU/PE. Suspende, hasta el 14 de junio del 2025, la exigencia de la condición de acceso y/o permanencia para prestar el servicio, establecida en el literal b) del sub numeral 30.3.1 del numeral 30.3 del artículo 30 del Reglamento, vinculada a la identificación, a través del color determinado por la ATU, de la flota de vehículos en los cuales se presta el servicio público de transporte especial en la modalidad de taxi independiente en Lima y Callao.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295644-1

     

    Actualización de 6 de junio de 2024

    REGLAMENTO DE EMISIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR 

    DECRETO SUPREMO 011-2024-MTC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 05/06/2024) 

    Modifica el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir aprobado por DS  007-2016-MTC. Los cambios se refieren a los requisitos para el trámite de revalidación de las licencias de conducir de la Clase B, a fin de simplificar dicho procedimiento. 

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295374-1 

     

    PROCEDIMIENTO PARA DISPOSICIÓN DE BIENES INCAUTADOS POR SUNAT 

    RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA 000115-2024/SUNAT (06/06/2024) 

    Modifica la Resolución de Superintendencia 000057-2024/SUNAT que aprobó normas complementarias para la aplicación de la Ley 31974, norma que autoriza excepcionalmente a la SUNAT a disponer de los bienes y mercancías en situación de abandono legal o voluntario, incautados o comisados, provenientes de acciones de control realizadas en aplicación de la Ley General de Aduanas, o de la Ley de los Delitos Aduaneros, así como del D. Leg. 1103, que establece medidas de control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de insumos químicos que puedan ser utilizados en la minería ilegal, que tengan bajo custodia en sus almacenes y en los almacenes aduaneros que hayan ingresado hasta el 31 de diciembre de 2022. Los cambios se refieren a la notificación de los actos de disposición de los bienes y mercancías al propietario, al juez o al fiscal, según corresponda; y al pago del valor de los bienes y mercancías dispuestos.  

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294824-1

     

    FISCALIZACIÓN DE NORMAS SOBRE PROTECCIÓN DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD  

    RESOLUCIÓN 000114-SUNAFIL (06/06/2024) 

    Dispone la pre publicación del proyecto de Directiva denominada Directiva para la fiscalización de la normativa que regula la protección de la maternidad y la paternidad en el trabajo. Estará a disposición de los interesados, para sugerencias y comentarios, por 30 días calendario, en el portal institucional de SUNAFIL. 

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294889-1

     

    NORMATIVA MUNICIPAL 

    Municipalidad de Lurín 

    ORDENANZA 499-2024/MDL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 05/06/2024) 

    Regula el pago de deudas tributarias y no tributarias con bienes o servicios, en el distrito de Lurín. 

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295353-1

     

    Distrito de La Molina  

    ORDENANZA 446/MDLM (06/06/2024) 

    Aprueba beneficios para regularización y actualización tributaria en el distrito de La Molina. 

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294629-1

     

    Actualización de 5 de junio de 2024

    SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD- EMPRESAS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

    LEY 32041 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 04/06/2024)

    Dispone la implementación de los sistemas de gestión de calidad basados en las normas ISO 9000, ISO 9001 e ISO 9004, así como otras normas técnicas aplicables a los referidos sistemas, en las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) de propiedad municipal, con la finalidad de alcanzar la mejora de la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado para ayudar a reducir la brecha en el acceso a dichos servicios.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295089-1

    ESTADO DE EMERGENCIA – AYACUCHO, HUANCAVELICA, CUSCO, JUNIN

    DECRETO SUPREMO 056-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 04/06/2024)

    Prorroga por 60 días calendario a partir del 05.06.2024, el Estado de Emergencia en distritos de las provincias de Huanta y La Mar del departamento de Ayacucho; de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; de la provincia de La Convención del departamento de Cusco; y de las provincias de Satipo Concepción y Huancayo del departamento de Junín.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295208-1

    NORMATIVA MUNICIPAL

    Municipalidad de Chorrillos

    DECRETO DE ALCALDÍA 00007-2024-MDCH/ALC (05/06/2024)

    Prorroga hasta el 30 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza 478-MDCH que estableció incentivos tributarios con carácter excepcional a los contribuyentes del distrito de Chorrillos.

    https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5NDEyMy0xMjAyNDA2MDU=

     

    Actualización de 4 de junio de 2024

    ESTADO DE EMERGENCIA- CORREDOR VIAL SUR APURIMAC-CUSCO-AREQUIPA

    DECRETO SUPREMO 055-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 03/06/2024)

    Prorroga por 60 días calendario a partir del 04.06.2024, el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294801-1

    NORMATIVA MUNICIPAL

    Municipalidad de Ventanilla

    DECRETO DE ALCALDÍA 06-2024/MDV-ALC (04/06/2024)

    Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 05-2024/MDV que establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias, en el distrito de Ventanilla.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293637-1

     

    Actualización del 3 de junio de 2024

    DELEGACIÓN DE SECTOR EMPLEADOR A REUNIÓN OIT

    RESOLUCIÓN MINISTERIAL 088-2024-TR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/05/2024)

    Autoriza viaje de miembros que conforman la delegación del sector trabajador, a la 112° reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, a realizarse en la Confederación Suiza.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293979-1

     

    ÍNDICES DE PRECIOS – MAYO 2024

    RESOLUCIONES JEFATURALES 136-2024-INEI (01/06/2024)

    Aprueba el Índice de Precios al Por Mayor y el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional correspondientes al mes de mayo 2024.

     

    Índice de Precios al Por Mayor: Mensual –0.13%.  Acumulado 1.23%

    Índice de Precios al Por Menor: Mensual -0.21%.  Acumulado -1.16%

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294247-1

    PROYECTO DE REGLAMENTO DE REGISTROS PÚBLICOS

    RESOLUCIÓN 00078-2024-SUNARP/SN (03/06/2024)

    Dispone la pre publicación del proyecto Reglamento General de los Registros Públicos, en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano (https://www.gob.pe/sunarp), a efecto de recibir las sugerencias, comentarios o recomendaciones del público en general, por un plazo de 30 días calendario contados a partir del 04.06.2024.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294309-1

    NORMATIVA MUNICIPAL

    Municipalidad de Ancón

    ORDENANZA 516-2024/MDA (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/05/2024)

    Aprueba la Campaña de Beneficios Tributarios, en el distrito de Ancón.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292443-1

     

    Municipalidad de La Victoria

    DECRETO DE ALCALDÍA 005-2024/MLV (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/05/2024)

    Prorroga hasta el 31 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 439/MLV que otorgó incentivos tributarios con carácter temporal a contribuyentes del distrito de La Victoria.

    https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5MzkxNC0xMjAyNDA1MzE=

     

    Municipalidad de San Juan de Lurigancho

    ORDENANZA 479-MDSJL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/05/2024)

    Establece el régimen de beneficios tributarios en el distrito de San Juan de Lurigancho periodo fiscal 2024.

    https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5NDI5NC0xMjAyNDA1MzE=

     

    Municipalidad de Cieneguilla

    DECRETO DE ALCALDÍA 010-2024-MDC (01/06/2024)

    Prorroga hasta el 30 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza 381-2024-MDC que otorga beneficios tributarios para el pago del Impuesto Predial Arbitrios Municipales y Multas Tributarias en el distrito de Cieneguilla.

    https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5MzQ3NS0xMjAyNDA2MDE=

     

    Municipalidad de Santiago de Surco

    DECRETO DE ALCALDÍA 014-2024-MSS (03/06/2024)

    Prorroga por 90 días, a partir del 08.06.2024, la vigencia de la Ordenanza 686-MSS que Regula el Pago Voluntario de Multas Administrativas en Estado Ordinario y en Estado Coactivo con Descuento Escalonado y Condonación de Costas Procesales, en el distrito de Santiago de Surco.

    https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293554-1

     

     

    En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de abril de 2024:

    Repositorio Normas Legales – Abril 2024

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Copa América 2024: ¿Qué productos del sector retail tendrán mayor cantidad de ventas?

Con la llegada de la Copa América 2024, el sector retail en Perú se prepara para un incremento significativo en las ventas. Este evento deportivo, que captura la atención de millones de fanáticos del fútbol, representa una oportunidad única para diversos rubros comerciales. Desde la renovación de electrodomésticos hasta el aumento en la demanda de […]

Resumen de normas legales – Junio 2024

Actualización de 25 de junio de 2024 PROTECCIÓN DEL ALGARROBO LEY 32071 (25/06/2024) Declara de interés nacional la investigación protección conservación recuperación y aprovechamiento sostenible de las especies de algarrobo (género Prosopis), a fin de promover los valores ambientales y económicos que dichas especies representa. Ley que declara de interés nacional la investigación, protección, conservación, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos