• ¿Qué perfiles técnicos demandará la agroindustria hacia el 2023?

    La agroindustria demandará más perfiles que tengan conocimientos técnicos, pero que a la vez, puedan trabajar en equipo, liderar compañías, ser resilientes y ágiles para adecuarse a los diferentes ambientes”, indicó Augusto Larrain, socio en KSR Global.

    5 de agosto del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La agroindustria está creciendo a pasos agigantados en el Perú y destaca por su evolución sostenida en distintos mercados, motivo por el cual, hoy más que nunca, requiere de trabajadores con habilidades y conocimientos de cara al futuro, señaló KSR Global.

     

    “La agroindustria demandará más perfiles que tengan conocimientos técnicos, pero que a la vez, puedan trabajar en equipo, liderar compañías, ser resilientes y ágiles para adecuarse a los diferentes ambientes”, indicó Augusto Larrain, socio en KSR Global.

     

    Debido a que la agroindustria es un factor crítico en la economía mundial y en la reactivación económica del Perú, su fuerza laboral debe contar con ciertas aptitudes en particular:

     

    Resiliencia y agilidad

    Si bien, en la costa del Perú tenemos la ventaja de estar, prácticamente en un invernadero natural (sin heladas y sin lluvias, al menos en exceso), siempre la agricultura es dinámica y hay factores externos que exigen a estos perfiles técnicos estar preparados, tales como el fenómeno de El Niño, escasez de lluvias en la sierra en los meses estivales, algún patógeno nuevo, paros de transportistas, etc.

     

    Dominio del idioma inglés

    Además de los perfiles técnicos, siempre hay oportunidades para los perfiles comerciales. Con el constante crecimiento del negocio se abre un mundo de mercado, por lo que, estos perfiles deben tener cierto nivel de inglés o manejo de algún otro idioma.

     

    Gestión del tiempo

    Otra de las características que están bien cotizadas, es la adaptabilidad y manejo del tiempo, debido a que muchas veces deben recorrer grandes distancias, cambiando de clima, altura y cultivos. También, deben tener una buena relación interpersonal, ya que en el día a día les toca relacionarse o negociar con muchos tipos de personas y culturas diversas.

     

    Según el especialista, las empresas agroindustriales buscan aliados estratégicos para reclutar estos perfiles técnicos que cumplan con los objetivos organizacionales.

     

    “Como KSR Global, hemos visto que hay más requerimientos de personal con conocimientos técnicos y muy específicos. Ya no está tan difundida la cultura de contratar solo a referidos o conocidos. Creemos que para este tipo de posiciones es fundamental contar con un partner que conozca el mercado y tenga la experiencia en el reclutamiento estratégico”, aseveró.

     

    Complementos del perfil técnico entre Perú y Chile

    Larraín aseguró que “Chile y Perú comparten muchas cosas y, hablando del mercado laboral, se complementan entre sí. Por ejemplo, en la agroindustria, cada vez, es más frecuente ver asesores chilenos trabajando en terreno peruano, recorriendo los campos de norte a sur, viendo uva en Piura, arándanos en Olmos o paltos en Chincha.

     

    «Además de empresas trasnacionales con presencia en ambos países que ofrecen productos de alta tecnología, fertilizantes, bioestimulantes, plaguicidas o aminoácidos, y así es posible encontrarse con algunos compatriotas en Trujillo, Barranca e incluso en zonas más alejadas de la Sierra y Selva del Perú”, concluyó.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

ONP mayo 2025: consulta tu fecha de pago según tu apellido y si eres de la 19990

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha publicado el cronograma de pagos de pensiones para el mes de mayo 2025. Este beneficio llegará a más de 763 mil jubilados en todo el país, pertenecientes al régimen DL 19990 y otros regímenes especiales. Los pagos se realizarán a través de cuentas bancarias, cajeros automáticos, agentes bancarios […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos